Lexus ZC, la marca prepara una radical berlina eléctrica con 800 km de autonomía

Lexus se encuentra desarrollando una inédita berlina eléctrica para competir contra el Tesla Model 3 y el futuro BMW i3. Entre otras cosas, se espera que su autonomía rebase los 800 km.

Lexus ZC, la marca prepara una radical berlina eléctrica con 800 km de autonomía
El Lexus LF-ZC mide 4.75 metros de largo.

3 min. lectura

Publicado: 04/10/2025 11:00

En el año 2023, Lexus presentó el prototipo LF-ZC, que adelantaba la llegada de una radical berlina eléctrica a la gama del fabricante japonés. Aunque originalmente estaba previsto que su debut tuviera lugar en el año 2026, todo apunta a que el proyecto finalmente se ha pospuesto a 2027 debido a que Toyota, matriz de Lexus, continúa trabajando en su ambiciosa plataforma eléctrica de nueva generación, que sustentará a este y otros modelos.

El grupo nipón acaba de registrar la denominación comercial Lexus ZC, lo que nos lleva a pensar que el desarrollo continúa viento en popa a pesar de la falta de noticias al respecto. Con 4.75 metros de largo, nuestro protagonista estará llamado a reemplazar al IS, cuya última generación no se comercializa en el mercado europeo. Por lo tanto, competirá en el segmento D, una categoría en la que tendrá que plantar cara a rivales como el Tesla Model 3.

La nueva arquitectura eléctrica de Toyota supondrá una importante reducción de costes respecto a la actual eTNGA gracias a soluciones como una dirección by-wire o el uso de gigacastings. El ZC debería rondar los 800 km de autonomía, mientras que sus tiempos de carga (10-80%) serán de apenas 20 minutos, una mejora considerable respecto a los eléctricos comercializados actualmente por Lexus.

Lexus ZC
Lexus priorizará aerodinámica y habitabilidad en sus próximos eléctricos.

El Lexus ZC sustituirá al actual IS

Simon Humphries, operating officer and chief branding officer de Toyota Motor Corporation, señalaba el año pasado que los próximos eléctricos de la compañía priorizarán la habitabilidad sin renunciar a un estilo que no dejará a nadie indiferente, de ahí la llamativa estética del LF-ZC, que hace gala de un arqueado perfil en forma de cuña.

Se espera que su coeficiente aerodinámico sea de 0.2, lo que se traducirá en un menor consumo y una mayor autonomía. Además, la línea de cintura será muy baja, lo que permitirá mejorar la visibilidad. "Es importante pensar: '¿Va a estar bien? ¿Será demasiado?' El desafío es lo correcto. Es un gran paso, pero el objetivo de la marca Lexus desde el principio siempre ha sido desafiar lo que se consideraba el estándar de facto de la época. El LF-ZC simboliza el viaje a la electrificación de Lexus, con sus elegantes proporciones, su bajo centro de gravedad, su espaciosa cabina y un diseño cargado de emociones que combina funcionalidad y estética al tiempo que promete una experiencia de conducción estimulante".

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...