Mercedes tendrá eléctricos con 1.000 km de autonomía mucho antes de lo que crees

Mercedes-Benz ha confirmado su intención de lanzar sus primeros coches eléctricos con baterías de estado sólido antes de que termine la década, igualando con ello a otros fabricantes como Toyota.

Mercedes tendrá eléctricos con 1.000 km de autonomía mucho antes de lo que crees
Mercedes-Benz ya está probando las baterías de estado sólido de Factorial en el EQS.

Publicado: 17/07/2025 09:35

Markus Schäfer, director de Desarrollo de Mercedes-Benz, ha confirmado que la firma de la estrella planea lanzar al mercado coches eléctricos con baterías de estado sólido antes de 2030. "Esperamos poder introducir esta tecnología en la producción en serie antes de que finalice la década", ha declarado el ejecutivo durante un reciente evento celebrando en Copenhague (Dinamarca).

Mercedes-Benz está colaborando con socios como Factorial para lograr este objetivo. Desde el pasado mes de febrero, la compañía está testando dicha tecnología en el EQS. Sobre el papel, las baterías de estado sólido prometen importantes avances en aspectos como la densidad energética y los tiempos de carga. Además, una vez se haya logrado la escala suficiente, también serán competitivas a nivel de costes.

La batería Solstice de Factorial ofrece una densidad energética de hasta 450 Wh/kg, lo que debería permitir a Mercedes-Benz incrementar la autonomía de sus coches eléctricos en hasta un 80% respecto a sus modelos actuales. La empresa también afirma que esta tecnología reduce el peso de los coches eléctricos e incrementa su eficiencia.

Gracias a su diseño de cátodo seco, su producción debería resultar más sostenible, pues se elimina la necesidad de utilizar ciertos disolventes y se suprimen varios pasos del proceso que conllevan un importante gasto energético. Por otro lado, el electrolito sólido basado en sulfuro proporciona una mayor estabilidad que los electrolitos líquidos inflamables. ¿Adiós a los incendios de las baterías?

Mercedes tendrá eléctricos con 1.000 km de autonomía mucho antes de lo que crees
Las baterías de estado sólido, ¿el futuro de la industria?

Mercedes-Benz ya está testando las baterías de estado sólido de Factorial

El objetivo de Factorial es lograr un nivel 2 de seguridad según la clasificación de EUCAR (European Council for Automotive R&D); es decir, que tras dañarse una celda no haya fuego, llamas, explosiones, fuga térmica o reacciones exotérmicas. Además, su estabilidad a altas temperaturas permitirá simplificar el sistema de refrigeración del pack (el prototipo del EQS antes mencionado tiene refrigeración pasiva), lo que conllevará un menor coste y peso.

Las baterías de electrolito sólido permitirán a Mercedes-Benz desarrollar coches eléctricos con más de 1.000 km de autonomía. Actualmente, modelos como el CLA llegan a los 792 km WLTP, mientras que el propio EQS alcanza los 821 km WLTP. Es interesante señalar que este último recibirá un profundo restyling a corto plazo que traerá consigo una arquitectura de 800 voltios, unos tiempos de carga reducidos y un sistema de propulsión más eficiente.

Fuente | ecomento