
Aion i60, un SUV eléctrico, con extensor de autonomía, con más de 1.200 kilómetros de autonomía combinada
Un nuevo SUV eléctrico chino ha despertado un gran interés por su propuesta radicalmente distinta. Ofrece una autonomía combinada que sorprende y un precio en China sorprendente incluso para aquel mercado., Un modelo de una marca que se está estableciendo en Europa que dará mucho de que hablar.

El fabricante chino GAC acaba de presentar su última apuesta para el mercado de los coches eléctricos, y lo cierto es que ha llamado bastante la atención. Hablamos del Aion i60, un SUV compacto que puede recorrer más de 1.000 kilómetros de autonomía combinada en su versión con extensor de autonomía.
Con sus 4,68 metros de largo, este modelo se posiciona dentro del segmento de los D-SUV, ofreciendo un interior con espacio para cinco pasajeros. Estará disponible tanto en versión 100% eléctrica como en una variante eléctrica con extensor de autonomía, ambas caracterizadas por su bajo coste.
Aion i60: diseño sobrio y buen equipamiento desde el inicio

Estéticamente, el Aion i60 apuesta por un diseño moderno pero sin estridencias. Incluye elementos habituales en este tipo de modelos como las manillas de las puertas retráctiles o los retrovisores con luces de posición integradas. Las puertas traseras pueden abrirse casi en ángulo recto, lo que facilita bastante el acceso a las plazas traseras, y el portón eléctrico permite un uso más cómodo del maletero.
El modelo estará disponible con llantas de 18 o 19 pulgadas, y se podrá elegir entre seis colores exteriores, entre ellos un dorado metalizado bastante llamativo, azul oscuro, blanco, negro, dos tonos de gris y un plateado con efecto holográfico.
El interior encontramos hasta tres ambientes a elegir, iluminación ambiental con hasta 32 colores y una configuración bastante actual, con cuadro de instrumentos digital, volante de dos radios y una pantalla central flotante.
En cuanto a asistencia a la conducción, no falta la tecnología. El sistema GSD de GAC incluye funciones como el asistente de conducción con navegación (NDA) y el aparcamiento inteligente (HPA), capaz incluso de asistir en los cambios de carril a alta velocidad.
Aion i60: hasta 1.240 kilómetros sin repostar

La versión con extensor, equipada con el sistema propio de la marca llamado Xingyuan, cuenta con un motor eléctrico de entre 205 y 245 CV, que se alimenta de una batería que le permite recorrer unos 210 kilómetros CLTC en modo eléctrico, y que además cuenta con carga rápida, que le permiten pasar del 30% al 80% en apenas 15 minutos con una tasa de hasta 3C.
Cuando no tenemos carga en la la batería, y no tenemos donde cargarlo, entra en acción un motor gasolina de 1,5 litros y 101 caballos, que no mueve directamente las ruedas, sino que actúa como generador para alimentar el motor eléctrico, elevando la autonomía hasta los mencionados 1.240 kilómetros.
Por su parte, la versión 100% eléctrica monta una batería de 75 kWh, que le permite alcanzar una autonomía homologada de hasta 650 kilómetros CLTC.
Pero lo más sorprendente llega al final: el Aion i60 parte en China desde 109.800 yuanes, lo que al cambio actual son unos 13.300 euros. Un precio más que ajustado si tenemos en cuenta las cifras de autonomía, el equipamiento y las tecnologías incluidas.
Esto supone que incluso con la "inflación" que sufren los coches chinos en Europa, el i60 podría desembarcar con unas tarifas competitivas y dos versiones adaptadas a clientes diferentes.


