Porsche avisa: el modelo actual está agotado

Porsche reconoce que su modelo de negocio tradicional ha llegado a su límite y anuncia un segundo conjunto de reestructuración para 2025. El consejero Oliver Blume expone la presión de China, Estados Unidos y la electrificación, ante la que no han logrado ofrecer una alternativa para sus clientes, ni para atraer nuevos.

Porsche avisa: el modelo actual está agotado

3 min. lectura

Publicado: 21/07/2025 14:57

Actualizado: 21/07/2025 14:57

Porsche ha lanzado el aviso de que su modelo de negocio ya no encaja en el mercado actual. Su Director Ejecutivo, Oliver Blume, ha anunciado en una carta a la plantilla que la compañía atraviesa “desafíos masivos”. Las ventas y los beneficios están en declive, y las medidas adoptadas hasta ahora no bastan para garantizar un futuro estable.

En la primera parte de 2025, Porsche ya recortó 1.900 puestos en la región de Stuttgart y dejó de renovar otros 2.000 contratos temporales. Pero Blume advierte: “eso no es suficiente”. En el segundo semestre se abrirán negociaciones para un segundo paquete de reestructuración, sin detallar aún el volumen, aunque los expertos apuntan a que podría ser mayor.

Porsche contaba con 23.600 empleados en Alemania, y Blume aclara que no habrá despidos forzosos, al menos hasta finales de 2029: los ajustes se harán a través de prejubilaciones, jubilaciones parciales o salidas voluntarias.

Porsche: tres frentes clave de presión

El nuevo Porsche Taycan gana en autonomía y lujo sin subir de precio ¿Será suficiente para frenar su caída?
  1. China: el mercado de eléctricos de masas por debajo del segmento premium ejerce una fuerte presión de precios, dificultando la competitividad de los modelos de lujo.
  2. EE. UU.: los aranceles al alza y la divisa debilitada han castigado la rentabilidad, a pesar de un récord de entregas.
  3. Electrificación: el avance más lento de lo previsto obliga a invertir más en producción y cadena de suministro, mientras que los márgenes de los eléctricos son menores, y el modelo tradicional ya no es viable.

Los beneficios operativos en el primer trimestre cayeron un 40 %, situándose en unos 800 M €, mientras que el volumen de negocio pasó de 9.000 a 8.700 millones de euros. La rentabilidad proyectada para 2025 asciende al 6,5‑8,5 %, muy por debajo del objetivo estratégico del 15‑17 % (e incluso el 20 % a largo plazo).

Porsche Macan (1) (1)
El Porsche Macan, la gran esperanza de los alemanes

Blume define la situación actual como una “crisis de condiciones marco”, que afecta a Porsche más intensamente que a la media del sector de lujo. A pesar de los récords de ventas en algunas regiones, las cifras actuales no consolidan el futuro. Por ello, es vital que Porsche optimice internamente y actúe con rapidez, flexibilidad y eficiencia.

La conclusión es que el segundo semestre de este año será decisivo en el futuro de Porsche. El fabricante alemán necesita transformarse con urgencia para adaptarse a los nuevos mercados, con un modelo más ágil, eficiente y sostenible ante un entorno complejo donde sus competidores están lanzando coches más rápidos, con más tecnología, mucho más deseados por los nuevos clientes, y además tres o cuatro veces más baratos, lo que supone un ejemplo de que el valor de marca está muriendo, y con el se pueden ir para el otro barrio las marcas que han vivido de ello toda su vida.

Este artículo trata sobre...