
"Queremos que la movilidad eléctrica triunfe, pero...". El CEO de Volkswagen explica las dificultades a las que se enfrenta el coche eléctrico
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, ha señalado en una reciente entrevista que, si bien considera la movilidad eléctrica la tecnología del futuro, deberán darse las condiciones marco adecuadas para lograr una transición exitosa.

El Consejo de Supervisión de Volkswagen AG ha extendido el contrato de Oliver Blume como CEO del grupo durante cinco años más, hasta finales de 2030. "En los últimos tres años, Oliver Blume ha demostrado de forma impresionante su capacidad para impulsar y desarrollar la estrategia y las operaciones comerciales del Grupo Volkswagen en un entorno lleno de desafíos. El Consejo de Administración confía en que, con Blume al frente, afrontaremos con éxito las tareas que tenemos por delante junto con el Comité Ejecutivo", declara Hans Dieter Pötsch, Presidente del Consejo de Administración.
Blume, que llegó al frente de la compañía en septiembre de 2022 tras la salida de Herbert Diess, ha revelado nuevos detalles sobre sus planes estratégicos en una entrevista con la Deutschen Presse-Agentur. Para empezar, el directivo ha reiterado su compromiso con la movilidad eléctrica, señalando que "vemos claramente la electromovilidad como la tecnología del futuro y consideramos la descarbonización una obligación clave de nuestra sociedad".
Eso sí, para lograr una transición exitosa, deben lograrse las condiciones marco adecuadas. "Necesitamos mejorar nuestra infraestructura de carga, especialmente en zonas urbanas y rurales. Necesitamos precios de carga más asequibles. Y necesitamos incentivos convincentes. Queremos que la electromovilidad triunfe. Pero necesitamos más flexibilidad para lograr nuestros objetivos".
El año que viene, Volkswagen lanzará su Electric Urban Car Family, formada por los CUPRA Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID. Polo e ID. Cross. Cuatro modelos encuadrados en el segmento B y fabricados en España que están llamados a convertirse en las propuestas eléctricas más económicas del grupo, al menos hasta la llegada del ID. Lupo en 2027.

El año que viene, Volkswagen renovará por completo su gama eléctrica
La Electric Urban Car Familiy es un proyecto vital dentro de los planes de electrificación de la compañía, que a pesar de haberse convertido en el fabricante que más coches eléctricos vende de Europa, se encuentra muy rezagada respecto a rivales como Renault o Stellantis en el lanzamiento de modelos eléctricos asequibles como los Citroën ë-C3, FIAT Grande Panda o Renault 5.
En paralelo, se espera que Volkswagen renueve por completo los ID.3 e ID.4, que se beneficiarán de un profundo restyling en 2026 para mantenerse a la venta durante unos años más. Entre otras cosas, recibirán un diseño exterior renovado, un habitáculo con una mayor calidad percibida, motores más potentes, baterías de mayor capacidad y un sistema de carga más rápido.
Fuente | Autoflotte.de