
EBRO anuncia su expansión fuera de España, que empezará en 2026
EBRO ha confirmado su llegada al mercado búlgaro de cara al año que viene, un movimiento que le permitirá expandir sus fronteras y convertirse en una marca de ámbito europeo.

EBRO se internacionaliza. La firma española ha anunciado su expansión al mercado búlgaro, donde venderá sus vehículos a partir del año que viene. Actualmente, su gama está compuesta por tres SUV (S400, S700 y S800), todos ellos basados en modelos del grupo chino Chery, su socio tecnológico. Muy pronto esta oferta se expandirá con una propuesta de mayores dimensiones: el S900.
A día de hoy, la red comercial de EBRO en España está compuesta por un total de 70 concesionarios, los cuales también prestan servicio postventa. La compañía estima que alcanzará una producción anual de 100.000 vehículos en su fábrica de Barcelona a medio plazo, sin dar una estimación concreta de la fecha en la que se logrará dicho hito.
Aunque actualmente ensambla sus vehículos a partir de kits SKD traídos de China, en febrero-marzo de 2026 dará el salto a los kits CKD con piezas sin soldar ni pintar. Más adelante, también empezará a recurrir a proveedores locales. En este sentido, Johnson Xu, miembro del Consejo de Administración de la EBRO Factory, ha señalado que empresas búlgaras podrían integrarse en la cadena de suministro de EBRO, reforzando el componente europeo de la marca.
Recientemente, la alianza entre EBRO y Chery fue criticada por el comisario europeo de Industria, el francés Stéphane Séjourné. "Una fábrica en las afueras de Barcelona en la que se produce un coche con todos los componentes chinos genera puestos de trabajo de baja calidad y no supone ningún valor añadido para la industria europea".

EBRO comercializa vehículos de gasolina, híbridos e híbridos enchufables
Rafael Ruiz, presidente del Grupo EBRO, afirma que su llegada a Bulgaria "es una noticia que viene a consolidar los buenos resultados de la compañía en España, y supone el primer paso de nuestra expansión internacional". Es de esperar que más adelante EBRO llegue a otros países europeos aprovechando su asociación con Chery, que se encuentra realizando el mismo proceso con las marcas Omoda, Jaecoo y Lepas.
Actualmente, EBRO comercializa vehículos de gasolina, híbridos e híbridos enchufables. En su momento también se anunció que más adelante dispondría de modelos 100% eléctricos, si bien no está claro cuándo se dará dicho paso. Lo que sí se sabe es que a principios del año que viene la EBRO Factory empezará a fabricar los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV, lo que permitirá a Chery esquivar los aranceles proteccionistas de la Unión Europea contra los coches eléctricos procedentes de China.