
Así es el revolucionario motor en rueda que quiere cambiar las reglas de juego
HaloDrive es un potente motor‑generador axial modular con estator de plástico que ofrece par equivalente a un motor V8 pero en un espacio mínimo, entra dentro de la rueda, y además lo hace con un elevado nivel de eficiencia. Además de mejorar el espacio, reduce costes y emisiones y mejora la autonomía de los coches eléctricos.

Orbis Electric ha presentado HaloDrive, un innovador motor‑generador de flujo axial basado en una arquitectura modular de cuatro componentes que incluye un estator inyectado en plástico y un conjunto de engranaje ajustable. Se trata de una solución pensada para transporte comercial, flotas de camiones, generación industrial estacionaria, coches eléctricos de pasajeros, sistemas marinos y plataformas aeroespaciales.
HaloDrive ya se ha probado con fabricantes importantes de vehículos para sistemas de propulsión dentro de rueda y también en flotas pesadas de camiones como generador sustituto del diésel. En dichos entornos ha logrado ahorros significativos, mejorando en un caso la eficiencia de la flota en un 61%.
Instalado en el eje de transmisión o en un eje posterior, el motor HaloDrive convierte la energía de frenado en electricidad para alimentar sistemas de refrigeración móvil sin necesidad de conexión a la red. Ha sido diseñado para caber dentro de una rueda, lo que reduce el peso del vehículo y mejora la autonomía en un 20%. Además, el sistema puede instalarse en apenas tres horas.

Según sus responsables, el motor ofrece una densidad de par de 100 Nm/kg, lo que supone la cifra que logra un motor gasolina V8, pero en un sistema capaz de entrar dentro de una rueda, y hacerlo además con una eficiencia operativa que, según el fabricante, llega al 97%. Todo con una arquitectura compatible con múltiples configuraciones mecánicas, tracción delantera, trasera, dos, tres o cuatro motores...y que además permite reducir los costes del sistema de propulsión hasta un 35% frente a motores de flujo radial.
Desde la compañía destacan que su enfoque busca eliminar barreras comunes en la transición hacia la electrificación, como los costes de despliegue, los riesgos en materiales y fabricación, y las limitaciones de rendimiento. HaloDrive está diseñado para ser eficiente, potente y respetuoso con el medio ambiente, evitando la dependencia de tierras raras y garantizando disponibilidad y estabilidad en precios.
Aplicaciones, eficiencia y sostenibilidad
El sistema modular permite su integración en ruedas o como generador estacionario, ofreciendo una gran versatilidad en sectores como transporte personal, comercial, pero también en sectores industriales como el marítimo o el transporte pesado. Su estator de plástico refrigerado con aceite permite fabricar a menor coste y con menor peso y complejidad térmica que los motores convencionales con estator metálico.
Un sistema que está listo para la fase comercial, y que espera dar el pistoletazo de salida a unos motores en rueda que llevan más de una década de desarrollo, pero sin lograr entrar en el mercado del coche eléctrico.
Fuente | Orbis Electric