La gran importancia del nuevo mercado de Tesla: 1.400 millones de habitantes e infinitas posibilidades

Tesla ha iniciado su actividad en India con la apertura de su primera tienda en Mumbai y el lanzamiento del Model Y. Las primeras unidades ya han llegado desde Shanghai y las ventas se han activado sin intermediarios. Un paso arriesgado pero que puede dar enormes resultados a la marca americana por el importante crecimiento económico del otro gigante asiático.

La gran importancia del nuevo mercado de Tesla: 1.400 millones de habitantes e infinitas posibilidades

4 min. lectura

Publicado: 15/07/2025 09:52

Tesla ha dado por fin el paso definitivo en su estrategia de expansión internacional al iniciar oficialmente su actividad en India. La compañía estadounidense ha inaugurado hoy su primera tienda física en el país, ubicada en Mumbai, lo que supone su entrada formal en uno de los mercados emergentes más prometedores para la movilidad eléctrica.

Este movimiento llega casi dos años después de que Elon Musk manifestara públicamente su interés por operar en India. Desde entonces, Tesla ha estado trabajando en silencio: cerró el alquiler del local en marzo, comenzó a contratar personal y ha estado explorando posibles ubicaciones en Nueva Delhi. Como es habitual, la empresa optará por un modelo de venta directa, sin intermediarios ni concesionarios, gestionando toda la experiencia de cliente desde sus propios centros.

En paralelo, Tesla ha lanzado su SUV eléctrico más popular, el Model Y, en dos versiones con tracción trasera: una estándar y una Long Range. Los precios parten desde los 6 millones de rupias (unos 66.000 euros) para la versión básica y llegan hasta los 6.8 millones de rupias (aproximadamente 75.000 euros) para la de mayor autonomía.

tesla-model-y

Estos precios están muy por encima de los que se manejan en mercados como Estados Unidos (44.990 dólares), China (263.500 yuanes, unos 33.000 euros) o Alemania (45.970 euros). La principal razón es la estructura fiscal india: los coches eléctricos importados completamente ensamblados pueden sufrir aranceles del 70%, lo que encarece el producto unos 23.000 euros al cambio. Las primeras unidades, procedentes de la planta de Shanghai, ya han llegado al puerto de Mumbai.

El momento elegido por Tesla no es casual. A pesar de haber perdido algo de tracción a nivel global en los últimos trimestres, con 384.122 unidades entregadas en los tres primeros meses de 2025, frente a las más de 440.000 del mismo periodo del año anterior, la firma sigue buscando nuevos mercados que le permitan sostener su crecimiento.

Por ahora, Tesla no ha confirmado si planea ensamblar vehículos en India, un paso que podría reducir de forma significativa los costes y, por tanto, el precio final al cliente. Sin embargo, la apertura de su primera tienda y la activación de la web oficial en el país indican una apuesta clara por establecer una base sólida a medio plazo. Una producción local que dependerá en buena medida de la demanda que exista en esta primera fase.

India, un mercado con millones de oportunidades para Tesla

Prueba-autonomía-Teslas-1

India, con más de 1.400 millones de habitantes, se perfila como una de las grandes oportunidades estratégicas para la industria del vehículo eléctrico. Aunque la adopción aún es incipiente, el potencial de crecimiento es enorme. El gobierno ha lanzado incentivos para fomentar la electrificación del parque móvil, aunque la estructura arancelaria sigue siendo un obstáculo importante para los fabricantes extranjeros.

A nivel económico, India muestra tasas de crecimiento comparables, e incluso superiores, a las de China, y se perfila como una de las economías clave en las próximas décadas. Si Tesla logra adaptar su estrategia a este mercado, incluyendo eventualmente la producción local, podría asegurarse una posición dominante en una región clave para el futuro de la movilidad eléctrica.

Este artículo trata sobre...