Así será el sustituto eléctrico del Audi TT: ya tiene matrícula y va camino del mercado

Audi ya prueba en carretera su nuevo deportivo eléctrico, que apunta a sustituir al TT. El Concept C se aleja de los excesos tecnológicos y apuesta por una experiencia de conducción pura. Su llegada al mercado podría estar más cerca de lo que parece

Así será el sustituto eléctrico del Audi TT: ya tiene matrícula y va camino del mercado
Audi Concept C

4 min. lectura

Publicado: 22/10/2025 10:25

Audi no se ha conformado con mostrar un simple ejercicio de diseño en el pasado Salón de Múnich. Su propuesta más emocional, el Audi Concept C, ha sido cazado circulando por carretera con matrícula alemana, lo que indica que ha superado el proceso de homologación necesario para circular fuera de circuito. Una señal clara de que su llegada al mercado está cada vez más cerca.

Este deportivo eléctrico no es uno de esos prototipos que terminan quedando como una declaración de intenciones. Ya en su presentación sorprendió al mostrarse en movimiento, completando una vuelta en circuito, y ahora lo vuelve a hacer al estar legalmente autorizado para circular por vía pública.

Eso implica que cuenta con todos los elementos de seguridad requeridos, incluidos aquellos que obligan a adaptar ligeramente la carrocería para cumplir con la normativa vigente. Es decir, lo que vemos es prácticamente un modelo de producción en fase final.

Audi Concept C: un deportivo eléctrico con enfoque práctico y sin estridencias tecnológicas

Así será el sustituto eléctrico del TT: ya tiene matrícula y va camino del mercado

El Audi Concept C se presenta como una evolución lógica del desaparecido Audi TT. Es un deportivo de dos plazas con propulsión 100% eléctrica, pensado no solo para ofrecer prestaciones, sino también para transmitir sensaciones de conducción puras. Uno de los elementos más llamativos del modelo es su techo rígido desmontable, que permite disfrutar de una experiencia descapotable cuando las condiciones lo permiten.

Sus dimensiones, 4,52 metros de largo, 1,97 metros de ancho y solo 1,28 metros de alto, combinadas con un peso contenido de 1.690 kilos, lo sitúan en una categoría donde la agilidad y el rendimiento están por encima del confort o el equipamiento superfluo.

El diseño exterior apuesta por líneas limpias, sin artificios, firmadas por el nuevo director de diseño de Audi, Massimo Frascella. El frontal incorpora una parrilla vertical pronunciada, pero lejos de las grandes bocas que dominan el diseño de otros eléctricos actuales.

Audi Concept C

En el interior, el enfoque es igualmente minimalista y funcional. Audi ha optado por eliminar las pantallas visibles. La única pantalla de 10,4 pulgadas está oculta y solo aparece cuando es realmente necesaria, reduciendo las distracciones y poniendo el foco en la conducción. El volante, completamente redondo, incorpora detalles decorativos en aluminio, reforzando esa estética de coche de conductor, sin concesiones al espectáculo digital.

Por el momento no hay una fecha confirmada para su lanzamiento, pero estas imágenes en carretera indican que la marca alemana ya tiene muy avanzada la versión definitiva. Todo apunta a que el Concept C llegará entre 2026 y 2027 como una alternativa real al TT, combinando una carrocería compacta, sensaciones deportivas y propulsión eléctrica.

En un mercado donde los coches eléctricos tienden a la sobredimensión y la tecnología excesiva, este tipo de propuestas pueden marcar una diferencia clara para los conductores más puristas.

Este artículo trata sobre...