
El Audi eléctrico más pequeño barato se inspirará en el mítico A2
La gama eléctrica de Audi todavía tiene mucho que decir en los segmentos de acceso al mercado. Una vez que desaparezcan los actuales A1 y Q2, habrá un modelo que los reemplace como Audi más barato, y podría ser un crossover eléctrico inspirado en el A2.

Audi ha dado muchas vueltas en los últimos años con su gama de vehículos eléctricos, con cambios de denominaciones incluidas por partida doble, pero parece que ahora tiene claro qué rumbo seguir. Mientras que el resto de marcas del Grupo Volkswagen está a punto de iniciar una nueva era con coches eléctricos más pequeños y baratos asentados sobre la plataforma MEB+, en Audi tienen sus propios planes al respecto.
El año 2026 será el del adiós definitivo a los pequeños A1 y Q2, por lo que la marca de los cuatro aros se quedará de golpe sin sus dos modelos más pequeños. Estos no tendrán un sustituto directo como tal, pero sí que Audi está preparando algo que rellene ese hueco. Llámalo A2, A3 o Q2 e-tron, como quieras, porque no se sabe del nombre que tendrá el nuevo coche eléctrico de acceso a la gama alemana y que ya está en fase de pruebas, como estas últimas fotos espía nos mostraban hace pocas semanas.
Por el momento, las últimas informaciones que nos llegan es que este modelo, que tendrá una carrocería más tirando a crossover que SUV, con una línea atrevida que tomará influencia del A2. Un modelo, presente en el mercado entre 1999 y el 2005, que fue un claro adelantado a su tiempo y que no terminó de triunfar en la marca de los cuatro aros. Sin embargo, dejó una huella imborrable que ahora, en plena era eléctrica, quizás sí que merezca la pena rescatar, más allá de su posible nombre.

Aparte de los desarrollos que pueda llevar a cabo Audi con el futuro A3 para el 2027, directo al segmento C, los alemanes también trabajan en un modelo de acceso que pueda cubrir las necesidades de quien esté buscando un vehículo urbano o compacto, y a un precio más competitivo. En Audi se lleva mucho tiempo hablando de este vehículo, que debería tomar como referencia la plataforma MEB y una configuración similar al Skoda Elroq, pero con una marca línea premium, claro.
En esencia, este futuro A2/Q2 e-tron pasará a ser una versión más pequeña del actual Q4, basado en esa misma arquitectura, pero desde el medio británico Autocar aseguran que tendrá una «clara influencia visual del A2». Incluso el nombre es una remota posibilidad, ya que el CEO de la marca, Gernot Döllner, no descartó el volver a usar nombres históricos de Audi.
«No hay muchas marcas en el mundo que puedan, pero creo que Audi puede ofrecer una auténtica oferta premium en el segmento», dijo Döllner. Uno de ellos es el Volvo EX30, un claro rival para Audi con este futuro modelo, que deberíamos ver ya en 2026. Si tomamos como referencia el Skoda Elroq, este monta dos opciones de batería, de 58 y 79 kWh, para una autonomía máxima de hasta 580 kilómetros. El hecho de contar con versiones vRS da pie a pensar que no faltarán tampoco las propias de Audi con enfoque deportivo.

El próximo A2/Q2 e-tron debería llegar pues con una completa gama de versiones, incluidas las de tracción integral quattro, con una autonomía máxima que podría llegar hasta los 700 kilómetros WLTP y un precio que no debería bajar de los 40.000 euros. Todavía restan muchos detalles por confirmar de este modelo, que debería ser uno de los protagonistas del mercado europeo el año próximo, antes de que Audi ponga toda la carne en el asador en el segmento compacto con el futuro A3 eléctrico y, sobre todo, se meta de lleno con la futura y prometedora plataforma SSP.
Fuente | Autocar



