Los eléctricos de BMW arrasan en Europa y dejan atrás a toda la competencia

De todos los fabricantes europeos, el único que por el momento parece estar preparado para cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones es BMW, cuyos coches eléctricos están siendo un rotundo éxito.

Los eléctricos de BMW arrasan en Europa y dejan atrás a toda la competencia
El BMW iX3 promete convertirse en un éxito arrollador.

4 min. lectura

Publicado: 24/10/2025 18:06

De acuerdo con un estudio realizado por S&P Global Mobility, actualmente BMW sería el único fabricante europeo capaz de cumplir con los nuevos limites de emisiones establecidos por la Unión Europea. El grupo alemán, que engloba las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce, ha logrado que los BEV (Battery Electric Vehicles) representen el 24.5% de su volumen de ventas en los primeros nueve meses de 2025.

A esto tendríamos que sumar un 15% de híbridos enchufables, lo que significa que aproximadamente el 40% de los automóviles matriculados por la compañía en el mercado europeo tienen toma de carga. Es interesante señalar que los números antes mencionados no incluyen al nuevo iX3, que se presentó hace escasas semanas y está recibiendo un auténtico aluvión de pedidos.

Este modelo, que se erige como el primer eléctrico de BMW basado en la plataforma Neue Klasse, ha logrado captar el interés del público gracias a un precio similar al de su equivalente térmico, a una autonomía de 805 km WLTP y a unos tiempos de carga muy competitivos (10-80% en 21 minutos, con un pico de 400 kW en corriente continua) cortesía de su arquitectura de 800 voltios.

Una vez empiecen las entregas del renovado SUV mediano, seguramente las ventas de eléctricos de BMW se disparen todavía más. Algo similar debería ocurrir con el futuro i3 y el restyling del iX1, ambos previstos para el año que viene. Se trata de dos modelos que, por posicionamiento, podrían convertirse en auténticos superventas.

Volkswagen ID.3 production (1)
En términos de volumen, Volkswagen es el fabricante que más coches eléctricos vende de Europa.

Volkswagen mejora, Mercedes-Benz se estanca y Stellantis decepciona

Los analistas estiman que un 20% sería el porcentaje mínimo de eléctricos para que los fabricantes lograran alcanzar sus objetivos de descarbonización. Bruselas establece un límite general de 93.6 gramos de dióxido de carbono por km para el periodo de 2025-2027, si bien habría que señalar que se han establecido objetivos personalizados en base al tipo de vehículos que vende cada grupo.

En el extremo contrario al de BMW se encuentra Stellantis, que entre enero y septiembre apenas ha logrado alcanzar una cuota de eléctricos del 10.5%. Por contra, Volkswagen ha mejorado significativamente respecto a las cifras del año pasado, pasando del 9.8% al 16.8%. Es de esperar que esta buena racha vaya a más con la llegada de modelos de corte asequible como el CUPRA Raval o el Volkswagen ID. Polo en 2026.

Renault 5 (1)
El Renault 5 se ha convertido en líder del segmento B eléctrico.

Mercedes-Benz por su parte se ha estancado en un 15%, aunque el reciente lanzamiento de los CLA y GLC eléctricos debería animar sus ventas tras el decepcionante rendimiento comercial de modelos como el EQE (que será discontinuado el año que viene), el EQS o el Clase G eléctrico. Este último recibirá una batería de mayor capacidad muy pronto, lo que podría ayudarle a remontar.

Fuente | ecomento