
Estas son las autonomías del Tesla Model YL y Model 3+ con hasta 830 km CLTC
Los procesos de homologación ha permitido desvelar en China los datos oficiales de los nuevos Tesla Model Y L y Model 3+, que llegarán en septiembre con hasta 830 km de autonomía en ciclo CLTC. Montan baterías NMC de LG y mejoras en potencia y habitabilidad. ¿Serán suficientes para remontar ventas?

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) ha publicado los datos oficiales de autonomía y batería de dos nuevas versiones que Tesla lanzará en el mercado chino en septiembre: el Model Y L y el Model 3+. Ambos se colocan como las variantes con mayor alcance de la marca, con cifras que superan ampliamente los 750 km en ciclo CLTC.
En el caso del Model Y L, se trata de una versión más larga y alta que el Model Y convencional, con una distancia entre ejes ampliada hasta los 3.040 mm. Mide 4.976 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.668 mm de alto, tiene espacio para hasta seis pasajeros y supone una apuesta por ampliar el arco de clientes potenciales para Tesla.

Equipa un sistema de doble motor eléctrico, con 142 kW (190 CV) en el eje delantero y 198 kW (266 CV) en el trasero, lo que le permite alcanzar una velocidad punta de 201 km/h. La batería es de 82 kWh con celdas NMC de LG y ofrece una autonomía de 751 km CLTC en su configuración de seis plazas.
Aumento de autonomía en el Model 3

Por su parte, el Model 3+ mantiene las dimensiones y diseño del Model 3 actual (4.720 mm de largo, 1.848 mm de ancho, 1.442 mm de alto y 2.875 mm de batalla), pero estrena un motor trasero de 225 kW (302 CV), lo que supone un aumento de 31 kW (42 CV) respecto al modelo actual. El motor cambia de referencia interna, pasando del 3D7 al 3D6, y la velocidad máxima declarada es de 200 km/h.
La batería es de 78,4 kWh con celdas NMC de LG y permite dos variantes de autonomía: 830 km CLTC para la versión de tracción trasera (que es nueva en China) mientras que la Long Range Dual motor llegará a los 800 km CLTC. Cifra que podemos comparar con los 753 km CLTC actuales, lo que supone un incremento del 6.29%.
Esto quiere decir que si hacemos una proyección para la versión europea, esto supondría que, con esta mejora, el Model 3 Long Range Dual Motor pasaría de los 629 km WLTP actuales a unos 670 km.

Tesla espera iniciar las entregas en China en septiembre, con un precio de partida para el Model 3+ RWD de 270.000 yuanes (unos 37.600 euros), algo más barato que el Model 3 Long Range Dual Motor (285.000 yuanes) convirtiéndose así en el coche eléctrico de la marca americana con mayor autonomía homologada en ese mercado.
Unos movimientos muy importantes ya que las cifras de ventas y exportaciones siguen cayendo. En julio, Tesla vendió 67.886 unidades de los Model 3 y Model Y fabricados en China, una cifra que incluye también las exportaciones a Europa y otros mercados. Este dato supone un descenso del 8,4% interanual, y que marca una tendencia negativa muy preocupante.