
Tesla Model S y Model X desaparecen del configurador en Europa: ¿adiós definitivo?
Tesla ha eliminado el Model S y el Model X del configurador en Europa, dejando solo unidades de stock. Sin cambios técnicos relevantes y ventas casi testimoniales, todo apunta a su salida definitiva del mercado lo que reduce todavía más la familia de Tesla en nuestro mercado.

Si entras en la página de Tesla en Europa, verás que el Model S y Model X no pueden configurarse, y solamente nos ofrece modelos matriculados y usados. Desde julio de 2025, ya no es posible realizar nuevos pedidos ni configuraciones personalizadas de la berlina y el SUV. Solo quedan disponibles algunas unidades de stock y vehículos de ocasión certificados, lo que ha despertado dudas sobre el futuro de ambos modelos en Europa.
Esta decisión coincide con la presentación en Estados Unidos del último restyling de los Model S y Model X, anunciado en junio de este año. Las novedades son principalmente estéticas y de confort, con nuevos colores exteriores como Frost Blue Metallic y Diamond Black, el logotipo en negro, llantas rediseñadas y leves mejoras aerodinámicas en el Model S Plaid, como un nuevo difusor y entradas de aire optimizadas. A nivel estructural, no hay cambios en la carrocería.
En el interior se han introducido materiales mejorados y un sistema de cancelación activa de ruido para aumentar el aislamiento acústico. El volante redondo vuelve a ser de serie, aunque el polémico y futurista Yoke sigue disponible como opción. Se mantienen los esquemas de color negro, blanco y crema, y se añade una iluminación ambiental animada con pantalla de bienvenida.
Cambios mínimos, ventas testimoniales

El principal problema de los Model S y X es que sus ventas en Europa son muy bajas. En 2025 apenas se han matriculado 240 unidades del Model X y 160 unidades del Model S. Eso en siete meses. Unas cifras que hacen muy difícil su presencia en nuestro mercado.
Desde el punto de vista técnico, no se han introducido cambios significativos en la batería ni en los motores respecto a la generación lanzada en 2021. El Model S Long Range mantiene una autonomía máxima de hasta 634 kilómetros según el ciclo WLTP. Se incorpora una nueva cámara frontal que mejora la percepción de los asistentes de conducción, aunque no altera el nivel de autonomía del sistema. Todo con precios que en España arrancan en los 108.800 euros. En el caso del Model X está disponible desde 103.880 euros. Precios para las pocas unidades que quedan en stock.
Por ahora, no hay confirmación oficial por parte de Tesla sobre si la desaparición del configurador europeo será permanente o si solo responde a un retraso en la introducción del restyling presentado en EE. UU. En cualquier caso, todo apunta a un adiós definitivo a estos dos modelos en Europa, al menos como oferta directa desde fábrica, lo que podría suponer abrir paso a nuevas opciones, como el Tesla Model YL, que es una variante de mayor tamaño que ha sido presentada en China, y que puede cubrir este nicho de mercado con un coste mucho más bajo.