Este Tesla recorre 666.000 km sin apenas pasar por el taller y con la batería original

Hay quien todavía piensa que un coche eléctrico tiene que cambiar de batería cada cinco años. Pero este es un nuevo ejemplo, y van uno cuantos, de la fiabilidad de los eléctricos oincluso en sus primeras generaciones con coche recorriendo cientos de miles de kilómetros sin apenas tener que pisar un taller.

Este Tesla recorre 666.000 km sin apenas pasar por el taller y con la batería original
Un Tesla Model S de récord

4 min. lectura

Publicado: 28/08/2025 09:40

El protagonista es un Tesla Model S 75 D del 2018, cuyo propietario ha recorrido a sus mandos más de 666.000 kilómetros. Un modelo que se ha convertido en una prueba viviente de la durabilidad real que puede ofrecer la tecnología eléctrica.

El coche no es una unidad cualquiera, sino una situada en Australia, zona de fuerte calor, que ha estado sometida a un uso intensivo diario, con largas rutas y múltiples ciclos de carga rápida cada día. Según su propietario, no ha seguido ninguna pauta específica para maximizar la vida útil de la batería: simplemente ha utilizado el coche como herramienta de trabajo, recargándolo tantas veces como fuera necesario, sin preocuparse por mitos ni estrategias de optimización. Conducir y listo.

Tesla con más de 600.000 kilómetros con la batería original

Este Tesla recorre 666.000 km sin apenas pasar por el taller y con la batería original
Kilometraje actual del Tesla Model S

El propietario explica que la batería original duró hasta los 666.000 km, momento en el que apareció un mensaje de error indicando una capacidad de carga reducida. Aun así, el coche no dejó de funcionar, simplemente perdió algo de potencia cuando el nivel de batería era bajo. La solución llegó gracias a la garantía: recibió una nueva batería, no una reacondicionada, ya que en el momento del cambio no había disponibles unidades reacondicionadas.

Desde entonces, ha recorrido otros 40.000 km con el nuevo pack, manteniendo la misma rutina de uso intensivo: entre 500 y 600 kilómetros diarios, cargando al 100% varias veces al día y bajando a niveles bajos de batería de forma habitual.

Este Tesla recorre 666.000 km sin apenas pasar por el taller y con la batería original

Uno de los aspectos más sorprendentes del relato tiene que ver con el mantenimiento. A pesar del kilometraje, apenas ha necesitado pasar por el taller. Cambió las pastillas de freno por primera vez a los 460.000 km, y lo hizo de forma preventiva, no porque presentaran problemas. Además, ha realizado apenas cinco revisiones completas desde que compró el coche. Esto contrasta de forma contundente con lo habitual en modelos de combustión interna, que habrían requerido una infinidad de visitas al taller y cambios de piezas de desgaste en este tiempo.

Aunque muchos escépticos siguen argumentando que los coches eléctricos no son aptos para trayectos largos, su experiencia contradice esa percepción. Ha recorrido cientos de miles de kilómetros sin ningún tipo de limitación práctica, y afirma que las conversaciones que escucha habitualmente sobre limitaciones, degradación o problemas de recarga no se ajustan a su experiencia diaria.

Su caso recuerda a otras flotas profesionales, como la de Tesloop en California, que llevan años demostrando que con un mantenimiento adecuado, y una red de carga decente, los coches eléctricos pueden superar ampliamente el medio millón de kilómetros sin grandes problemas mecánicos ni de batería, y ofreciendo gigantescos niveles de ahorro económico a sus propietarios. En este caso concreto estima que llega a los 20.000 dólares australianos, que al cambio son unos 12.000 euros cada año.

El propietario ha indicado que: “Este coche ha tenido un coste por kilómetro ridículo comparado con cualquier otro que haya tenido. No necesito convencer a nadie. Solo enseño los kilómetros, y que el coche sigue funcionando”.

Este artículo trata sobre...