
Primeras impresiones del MG IM5: el coche eléctrico que pone contra las cuerdas al Tesla Model 3
El MG IM5 sorprende en sus primeras pruebas en Europa: ofrece más autonomía, mayor potencia y carga ultrarrápida frente al Tesla Model 3, y todo ello por menos precio. Su versión Long Range alcanza hasta 709 km WLTP y carga del 10 al 80% en solo 17 minutos.

La prensa europea ya ha podido conducir el nuevo MG IM5, y las primeras impresiones no han tardado en llegar: estamos ante un modelo que supera en autonomía, potencia y carga rápida al Tesla Model 3, y lo hace además siendo más barato. Este nuevo sedán eléctrico, que en realidad pertenece a la marca IM del grupo SAIC, se sitúa en la parte alta del segmento D por tamaño, con 4,90 metros de longitud, muy por encima del Model 3, que mide 4,72 metros.
La habitabilidad interior es uno de sus grandes puntos fuertes, especialmente en las plazas traseras, gracias a una distancia entre ejes generosa y una carrocería con un diseño más cuadrado. Eso sí, según los probadores, el suelo elevado obliga a adoptar una postura con las rodillas algo altas. Algo bastante habitual en el sector.
Todos los acabados incluyen un techo panorámico de cristal y materiales que, en estas primeras unidades, se perciben como de calidad equiparable, e incluso superior, a los de Tesla e incluso indican que por encima de BYD.

El maletero, aunque cuenta con apertura tipo portón, lo que facilita el introducir carga más voluminosa, aunque en litros no alcanza el volumen total de un Model 3, debido a la ausencia de un hueco inferior profundo como el que ofrece Tesla. No obstante, cuenta con soluciones como un amplio maletero delantero y accesorios modulares magnéticos tanto en las plazas traseras como en el maletero.
MG IM5: rendimiento, autonomía y carga, cifras que impresionan

El MG IM5 estará disponible en tres versiones. La más accesible, denominada Standard Range, equipa una batería LFP de 73 kWh útiles, con una autonomía oficial de 493 kilómetros WLTP y una potencia de carga de hasta 153 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% en unos 26 minutos.
La versión Long Range utiliza una batería NMC de 96,5 kWh, con una impresionante autonomía de 709 kilómetros WLTP y una potencia de carga de hasta 396 kW, lo que reduce el tiempo de carga del 10% al 80% a solo 17 minutos, superando a cualquier coche eléctrico de su segmento y rivalizando con modelos como el Porsche Taycan o los Hyundai/KIA de 800V.
Por último, la variante Performance mantiene la misma batería de 96,5 kWh pero añade dos motores eléctricos que entregan 742 CV, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. A cambio, la autonomía baja a 574 kilómetros WLTP. La tracción es total, y aunque no busca ser un deportivo puro, según los probadores ofrece un comportamiento ágil, buena dirección y una suspensión sorprendentemente cómoda para su enfoque.

En marcha, el IM5 destaca por su silencio de rodadura, gracias al uso de ventanillas dobles y cancelación activa de ruido, y también por un sistema multimedia intuitivo, con dos grandes pantallas: una de 26,3 pulgadas y otra central de 10,5 pulgadas, ambas compatibles con Android Auto y Apple CarPlay de serie.
El precio parte desde 45.500 euros en Europa para la versión Standard Range. La variante Long Range sube hasta los 52.000 euros, y la Performance supera ligeramente los 60.000 euros, muy por debajo de rivales premium como el BMW i4 M50.
Una propuesta que según vamos conociendo más detalles, dibuja una alternativa de lo más interesante de la que nos faltan saber sus precios en España, y las campañas que traerá. Un apartado donde la marca china suele ser muy generosa.