Para los propietarios de un coche, el tener que llevarlo al taller cada vez que tiene algún problema o tiene que realizar una revisión es una molestia importante. Sobre todo por la pérdida de tiempo que supone llevar el vehículo, volver a casa, y luego tener que regresar a recoger de nuevo el coche. Algo sobre el papel sencillo de solucionar con un servicio a domicilio, pero que ha tenido que ser Tesla la primera marca de producción en masa que ponga en marcha este sistema.
Para aquellos cuyo problema o mantenimiento no se puede realizar a distancia, Tesla puede ofrecer un servicio de reparaciones que acude allí donde se encuentre el coche. Sólo en caso de algún problema de mayor relevancia el propietario tendrá que acudir con su coche hasta el servicio técnico más cercano.
Pero incluso esta operación es más sencilla y rápida con Tesla, ya que el propio vehículo es capaz de detectar el problema, comunicarse con Tesla para de esa forma concretar una cita y que las piezas necesarias estén en el taller para cuando se produzca su llegada. Algo que a pesar de los problemas de sobre carga de trabajo, hace que la operación de dejar el coche sea mucho más rápida y cómoda para el cliente.
En el caso del servicio a domicilio este sin duda es uno de los principales atractivos de la marca americana. El poder dejar el coche aparcado en nuestra vivienda, y que un técnico acuda al lugar mientras trabajamos o estamos haciendo alguna gestión, sin duda no tiene precio.
Ahora los chicos del canal Roadshow han compartido una jornada de trabajo con uno de los técnicos de Tesla, y donde lo primero que hemos podido ver como poco a poco el fabricante norteamericano está sustituyendo sus furgonetas de combustión por el Model S. Unas unidades que sin duda permiten ofrecer una mejor imagen de la empresa, que están adaptados para poder llevar en su parte trasera todos los elementos necesarios para cada jornada gracias a su importante capacidad de carga teniendo en cuenta toda la parte trasera, sumada al maletero frontal.
En esta jornada podemos ver como el técnico realiza desde operaciones rutinarias como la rotación de neumáticos, hasta otras más complejas como revisar el sistema de airbargs. También otras estéticas, como la colocación de un alerón de fibra de carbono a un Model 3. Todo sin más gestiones que solicitar la cita mediante la aplicación o desde el coche, y en unos días el técnico acudirá a donde le indiquemos.
Por supuesto este servicio no tiene la misma cobertura en todos los lugares, ni de la misma forma. En California, donde hay una importante densidad de vehículos, es rápido y sencillo, pero en otros como España el técnico pasa cuando hay varios clientes en la misma zona aguardando a ser atendidos. Algo que puede suponer una espera algo más dilatada de lo esperado.
La conclusión es que cada vez tenemos menos tiempo, pero los fabricantes tradicionales siguen anclados en un sistema que no sólo es más incómodo para los clientes, sino que además desanima a muchos a realizar o posponer operaciones de mantenimiento o de mejoras estéticas, lo que supone una reducción de los ingresos para las marcas.
Relacionadas | Tesla pondrá final a los planes de mantenimiento anuales, y pasará a un formato de revisión por demanda
Tooooooma ZASCA a los «Ladrones Tradicionales» digoooooo «Fabricantes Tradicionales» que los cuales Tesla deja a la altura del betún con semejante Servicio Premium atendido en la misma puerta de tu casa o trabajo.
No hay discusión posible, NADA es mejor que esto, NADA.
No
No sería mejor modificar un model X. Es más grande y puedes meter más materiales. El modelo S lo veo muy pequeño y allí no cabe ni dos rueda de repuesto.
Me parece un servicio ideal para alguien que viva en esa preciosa y ancha calle. No me veo al mecánico ese tan guapito arreglando el coche en medio de Bravo Murillo. Pero bueno, bien por Tesla porque el servicio será útil para muchos
Ni ancha, ni estrecha; será ideal para el que disponga de un parking privado.
En la capital del Turia (al igual que en muchas otras ciudades), reparar vehículos en la vía pública está prohibido desde 1988
https://noticias.coches.com/noticias-motor/150-euros-de-multa-por-reparar-el-coche-en-la-calle/58117
Tesla españa tardó dos meses en cambiar un volante a domicilio de un coche casi nuevo. Zasca. Vaya servicio! Salu2.0!