Las formas de movilidad sostenible no paran de aumentar en su cantidad, calidad y también variedad. Desde patinetes, patines, hasta uniciclos, pasando por la amplia gama de bicicletas eléctricas. En este último apartado podemos ubicar al Screecher. Una bicicleta eléctrica y solar de cuatro ruedas, habitáculo parcialmente cerrado y que puede convertirse en una interesante alternativa para aquellos usuarios que busquen un medio de transporte polivalente.
Se trata de una iniciativa de la startup norteamericana Sunox, que nos propone un cuadriciclo dotado de una estructura cubierta por un panel fotovoltaico flexible en la parte superior, que se completa con un segundo panel en la parte posterior. Cierra la parte frontal un parabrisas que puede retirarse si el propietario lo prefiere.
Una bici con sus pedales, que se apoya en dos motores de 350 W nominales cada uno, 500W pico, que se alojan en el buje de las ruedas traseras, de 16 pulgadas, mientras que las delanteras de 20 pulgadas cuentan con el apoyo del pedaleo en un sistema que le apoyará hasta los 25 km/h.
Estos se alimentan de una batería extraible de 48V y 12.8 Ah, que le permite lograr una autonomía sin apoyo del pedaleo de 32 kilómetros con cada carga. Una autonomía que podremos extender tanto con nuestro esfuerzo con los pedales, como con los dos paneles fotovoltaicos. Uno de 100W situado en el techo, y otro de 50W instalado tras el asiento del conductor y bajo el que encontramos un amplio espacio de carga.
Una instalación solar que según el fabricante, podrá recargar al 100% la batería en seis horas, cuatro si usamos una toma de corriente. Por supuesto, unas cifras de recarga solar que tienen en cuenta unas condiciones óptimas que deben ser tenidas en cuenta como orientación tirando a muy optimistas.
Una alternativa diferente de movilidad que ya está disponible para su compra, con un precio de 4.495 dólares, y que desde la compañía han indicado puede ser exportada a cualquier parte del mundo, incluyendo Europa.
Más info | Sunox
La postura de pedaleo no parece la mejor para las rodillas…
Hice una bici, para pegarle después una segunda bici . .
https://subefotos.com/ver/?e5e1f2b8636f3db2454242c74f3a3520o.jpg
Lo hice con la idea de construir un biplaza y que cada uno pueda pedalear.
Con el «prototipo» gané una carrera solar en Múnich.
El alcalde me alabó, diciendo «Muy buen invento, tendrías que homologarlo !!??!!»
LA ESTOCADA FINAL de mi «invento».
Salu2 🙂
¿Sabes de alguna pagina con buenos precios para paneles solares flexibles?
Tengo OFFGRIDTEC, son buenos, pero caros.
Hay que comparar, porque la oferta es cada día diferente y mejor.
https://www.offgridtec.com/offgridtec-etfe-spr-f-100-v2-110w-solarmodul-flexibel.html
Salu2 🙂
Gracias
En los flexibles es donde mas necesaria es una revolucion y bajada de precios. Te permitiria alimentar casi cualquier locura que se te ocurra.
Tambien otro problema grave que se encuentra uno cuando piensa en electrificar cosas son los precios y la dificultad para encontrar baterias fiables.
En el momento que la gente tenga acceso facil a baterias baratas y de calidad es cuando sinceramente se habra llegado a la revolucion.
Temo que no habrá revolución, como bien dice Tomas, nos tienen entre la espada y la pared.
Ahorra ya para un Toyota Mirai
Salu2
En autosolar los tienes más potentes 150 e y más baratos
Y rebuscando en aliexpress los hay todavía más baratos
No es una bicicleta, es un cuadriciclo a pedales.
A ver si lo entiendo.
Han cogido una placa flexible de furgoneta de 100W (una mierda) como las que puedes comprar en Aliexpress, o si queréis un proveedor nacional, en Lulukabaraka (donde vamos todos los furgoneteros), que las tienes de 100 a 300 euros.
Le han metido otra placa de 50W debajo, que la mayoría del día se lo pasa a la sombra de la de 100W (inserte emoticono partiéndose el culo aquí).
Todo esto lo han metido en un quadriciclo casero que parece sacado del garage de un vecino valenciano antes de la tradicional «Baixada de carretons».
¿Y con dos cojones piden 4.500 dólares por ello??!!!! JAJAJAJAJAJAJA si alguien compra eso es muy burro.
:’-D
Los precios de cualquier cacharro electrico es abusivo. Se columpian un monton a la hora de poner precios.
Facilidad a la hora de encontrar motores y baterias decentes y una legislacion acorde que permita llevar acabo proyectos sin arruinarte y sin quebraderos de cabeza es lo que hace falta.
Yo le hubiese puesto las ruedas traseras mas grandes. A la hora de baches o camino en malas condiciones se nota un monton el llevar ruedas de mayor diametro. Y en ese diseño no perjudicarian para nada.
El próximo verano voy a comprar un triciclo de carga(500 vatios). 100% homologado !!!!
3 paneles en serie(36 V) y los voy a montar removibles, para poder sacarlos en caso de un viento fuerte. Con 250 vatios no te sube ninguna cuesta.
Salu2 🙂
Hoy en el boe han sacado que los vegiculos de movilidad personal tienen que estar registrados, cuidado con alas bicis eléctricas, nos van a crujir
Lo dejo para idea de artículo para este sitio y que se denuncie el atropello
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-13969
Un saludo
Efectivamente, va a haber que registrar las bicicletas eléctricas. Hay que ver como lo articulan eso porque puede ser un trámite gratuito o requerir de matrícula con el consiguiente coste.
También limitan la potencia a 250w, por lo que este vehículo pasa a considerarse ciclo de motor con las consiguientes consecuencias.
Finalmente comentar que se regulan los VMP por medio de certificados de fabricantes y se prohíbe la circulación por zonas peatonales y carreteras interurbanas así como autovías y travesías urbanas entre otras.
Gracias Tomas!
Creo que los vehículos para personas con movilidad reducida son los únicos que nos salvarán de mandarnos directamente a la cárcel.
Adiós bricolaje.