Recientemente el grupo Daimler, matriz de Mercedes-Benz, vendió el 50% de la marca Smart al gigante chino Geely, que además de poseer marcas como Volvo, Polestar y Lotus también es el principal accionista de Daimler. A partir de ahora, los pequeños modelos de la juvenil firma creada hace más de 20 años en Alemania se fabricarán en China a través de una empresa conjunta.
Daniel Lewcow, consejero delegado de Smart, ha confirmado que en el futuro el fabricante contará con una gama de modelos más amplia, siendo el primero en llegar un SUV compacto y eléctrico. Aparentemente, el objetivo es convertir a Smart en rival de MINI, perteneciente a BMW, convirtiéndola en una firma de vehículos premium de pequeño tamaño.
Aunque el diseño de los nuevos Smart seguirá realizándose en Alemania, la producción se trasladará por completo a China tras la venta de la fábrica francesa de Hambach al fabricante Ineos. Este relocalización permitirá a Smart aumentar el margen de beneficios de sus automóviles, un movimiento similar al llevado a cabo por MINI, que producirá sus modelos eléctricos más pequeños con Great Wall.
En un principio, las nuevas generaciones de los Smart EQ fortwo y EQ forfour llegarán al mercado en 2022, por lo que es posible que el SUV eléctrico llegue algo antes. Posiblemente este vehículo se asiente sobre la nueva plataforma modular SEA de Geely, una arquitectura que compartirá con el futuro Volvo XC20 Recharge.
Tras el lanzamiento de este todocamino compacto, algunos rumores indican que Smart también podría adentrarse en el terreno de los utilitarios del segmento B de la mano de un rival para el Honda e. Este modelo podría recibir la denominación comercial EQ forfive, siguiendo el sistema de nomenclaturas empleado desde hace años por la compañía.
Relacionadas | Daimler quiere vender la fábrica de Smart en Francia: los futuros eléctricos de la marca vendrán de China
Y los mercedes caros para china.
Menudo engaño q nos están metiendo los alemanes.
Aquí cada vez más pobres y en china y en Alemania más ricos.
Cuando les da por algo… SUV hasta en la sopa. No se pueden hacer coches «normales»?
Hombre, hoy en día lo que mas se vende es SUVs.
Por tanto lo «normal» es un SUV.
Tu lo que quieres es una berlina (mid-size) supongo. Pero tienen muy poca demanda.
https://carsalesbase.com/wp-content/uploads/2019/03/2018-worldwide-car-sales-segments.jpg
SEAT ya no es SEAT y SMART ya no es SMART.
Trágate la sopa . . . . .es lo que hay . . . pronto habrá H en la sopa.
Salu2
¿En la matrícula pone VACILON?
Y otro SUV más? Que tontada. Es absurdo cuando al mismo tiempo hay una lucha en rango de alcance por la capacidad y precio de las baterías. Y un familiar revolucionario en cuanto a aerodinámica y por tanto eficiencia, para cuando?
No es una moda, es que un SUV electrico, es mejor en todo que una berlina.
Llegará un momento que quedará, en una Europa menos rica, nadie que pueda comprar eléctricos, todo se fabricará en China, y aquí sin fábricas, mucho paro, eso si, los coches tendrán mucho margen de beneficio…- eso si tienen quien los compre. Ese proceso mediante el cual , todas las fábricas van a China, no lo entiendo. Saludos