
Esta es la autonomía que le queda a un Tesla Model S tras 400.000 km
Tras más de 400.000 km recorridos, ¿cuánta autonomía le queda a un Tesla Model S? ¿Es la degradación de la batería un problema, o ni siquiera en coches eléctricos con kilometrajes tan altos debemos preocuparnos?

A pesar del temor de algunos usuarios, las baterías de los coches eléctricos están resultando ser mucho más fiables de lo esperado, con una degradación bastante baja incluso tras largos kilometrajes. Así lo demuestran varios estudios realizados en los últimos años; además, la llegada de nuevas químicas cada vez más avanzadas debería mejorar todavía más esta situación.
En palabras de Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, «los vehículos eléctricos durarán más que los de combustión interna porque tienen menos piezas móviles; al contrario de lo que la gente pensaba que sucedería, las baterías duran mucho más de lo esperado». Según la firma del rombo, a mediados de 2022 más del 99% de los ZOE producidos desde su lanzamiento en 2013 seguían teniendo unas baterías funcionales y con más del 70% de su capacidad original.
De acuerdo con un informe realizado el año pasado por la consultora P3 Group tras analizar los datos reales de más de 7.000 coches eléctricos, la degradación media a los 100.000 km se sitúa en un 10%; eso sí, a partir de ahí se estabiliza: entre los 200.000 y 300.000 km la tendencia de pérdida es casi horizontal.
En la práctica, una batería moderna puede durar más que el propio vehículo que la monta. Hoy os traemos el caso de un Tesla Model S con más de 250.000 millas (402.336 km). La unidad en cuestión data del año 2019 y se corresponde con la versión Standard Range (antes conocida como 75D), que equipaba un pack de 75 kWh de capacidad (72.5 kWh útiles) y disponía de tracción integral Dual Motor.
Las baterías de los coches eléctricos están resultando mucho más duraderas de lo pronosticado
El alcance oficial de esta variante se situaba en 285 millas EPA (459 km). Para evaluar su estado, el conocido canal Out of Spec Testing ha realizado una prueba de autonomía con el vehículo, cuya batería todavía está cubierta por la garantía oficial de Tesla (ciertas versiones del Model S anteriores al año 2020 contaban con una garantía de ocho años sin límite de kilómetros).
Con una temperatura ambiente de entre 6 y 17 ºC y una velocidad media real de 70 mph (113 km/h), el Model S pudo recorrer 206 millas (332 km). Durante todo el trayecto el climatizador estuvo funcionando a 20-22 ºC. El consumo se situó en 17.26 kWh/100 km, una cifra más que correcta para un automóvil de su tamaño (4.97 metros de largo). La prueba también ha revelado que, tras más de 400.000 km, la degradación de la batería ronda el 20%, aunque esta medición es aproximada.
Fuente | Out of Spec Testing