El temor de los propietarios de Tesla por la pérdida de valor de sus vehículos

El Tesla Model 3 se enfrenta a grandes desafíos que están impactando en el valor de las unidades de segunda mano, que cada vez tienen más presión con argumentos que reducen sus precios y el interés de los clientes.

El temor de los propietarios de Tesla por la pérdida de valor de sus vehículos

6 min. lectura

Publicado: 13/02/2025 08:27

En los últimos meses, estamos viendo como Tesla está dinamitando su valor de marca. Un valor muy difícil de lograr, pero fácil de perder, y que tiene en el comportamiento de su máximo accionista, Elon Musk, uno de los principales motivos. Pero no el único. Esta dinámica está afectando al valor de las unidades de ocasión, algo que contemplan con preocupación los propietarios que están cerca de hacer un cambio y piensan en vender sus unidades en el mercado de ocasión.

Como recordamos, en 2019, cuando el Tesla Model 3 comenzó sus ventas en España, sus precios y autonomías variaban según la versión:

Precios iniciales en España (2019)

  • Tesla Model 3 Standard Range Plus: 48.200 euros
  • Tesla Model 3 Long Range AWD: 59.100 euros
  • Tesla Model 3 Performance: 70.100 euros

Autonomía (según ciclo WLTP)

  • Standard Range Plus: 491 km
  • Long Range AWD: 544 km
  • Performance: 530 km
Tesla Model 3 Highland

Cifras que podemos comparar con las que tiene hoy en día, con una renovada versión Highland que, además de aspectos técnicos, ha mejorado de forma sustancial en otros, como el diseño, calidad y equipamiento.

En 2025, el Tesla Model 3 en España se ofrece en varias versiones, cada una con características específicas en cuanto a precio y autonomía. A continuación, se detallan las principales opciones disponibles:

Precios en España (2025)

  • Tesla Model 3 RWD: 39.990 euros
  • Tesla Model 3 Long Range RWD: 44.990 euros
  • Tesla Model 3 Long Range DM: 48.990 euros
  • Tesla Model 3 Performance: 57.490 euros

Autonomía (según ciclo WLTP)

  • Standard: 513 km
  • Long Range RWD: 702 km
  • Long Range AWD: 629 km
  • Performance: 528 km

Como vemos, las versiones Estándar, Long Range Dual Motors y Performance, las que había en un primer momento, han disfrutado de una importante mejora de sus prestaciones, con más autonomía, excepto curiosamente la Performance que inexplicablemente logra menos, y sobre todo, con un precio mucho más bajo.

En el caso de la Estándar, la diferencia es de 98 km más de autonomía y un precio que se reduce en 8.210 euros. La Long Range RWD ha estado disponible intermitentemente en la primera generación, la última vez en 2023 cuando ofrecía 620 km de autonomía y un precio de 44.970 euros, por lo que esta variante ha ganado 82 km, con prácticamente el mismo precio.

Por su parte, la versión Long Range Dual Motor ha visto como sus cifras han crecido con 85 km más kilómetros, y sobre todo, un precio que se ha recortado en apenas cuatro años en 10.110 euros. Una diferencia enorme que es incluso mayor en el caso de la Performance, que ha reducido su precio en 12.610 euros desde su debut en España.

Valor de las unidades de ocasión

Pero la cuestión es cuánto vale mi coche. Si echamos un vistazo al mercado de segunda mano, en unidades con menos de 120.000 km, vemos que la oferta es cada vez más amplia en número.

No es difícil encontrar unidades de la versión de acceso, Estándar Plus se denominaban, muy cerca de bajar de los 20.000 euros. Esto antes de negociar. Para la versión Long Range Dual Motor tampoco hay que romper la hucha, con diferentes unidades moviéndose en la barrera de los 25.000 euros.

Modelos habitualmente muy cuidados, en excelente estado, y que suelen llevar algún extra, como llantas o el Autopilot completo.

La otra pregunta es cómo será la evolución del mercado. Y es que entre 2024 y 2025, llegarán al mercado de ocasión miles de unidades de primera generación que han terminado sus programas de renting, leasing o financiación tradicional, y que aumentarán la competencia.

Factores que se suman a la entrada en vigor de las normas de emisiones en Europa, que está empezando a tener sus efectos en forma de fuertes descuentos, y también la variable de la llegada de cada vez más y mejor competencia desde China.

Más factores. Este verano se esperan novedades en la oferta de Tesla, con la llegada del Model Q. Una propuesta algo más económica, de la que todavía no sabemos si será un Model 3 recortado en equipamiento, y precio, o una nueva propuesta más compacta. En ambos casos, será más competencia para las unidades de ocasión.

No nos olvidamos de un apartado crucial en el valor de los coches de ocasión, así como su número en el mercado, y es lo relacionado con Elon Musk. Y es que como hemos dicho al principio, el comportamiento polarizante de Musk está provocando que muchos clientes opten por no comprar un nuevo Tesla, y aceleren la venta de su actual unidad por el riesgo de sufrir una pérdida de valor todavía mayor en los próximos meses.

Una pérdida que puede llevar este mismo año a las unidades de la versión más popular y vendida en la primera generación, la Long Range Dual Motor, a cifras por debajo de los 20.000 euros en unidades en torno a los 100.000 km.