
Un estudio confirma que los coches eléctricos emiten menos contaminación por frenos y neumáticos
Las emisiones procedentes de los frenos y el desgaste de los neumáticos es un apartado que se tratará en la futura Euro 7. Una cuestión donde los coches eléctricos ya tienen ventajas evidentes, aunque también retos por superar.

Casi todo el mundo sabe que los coches eléctricos no producen emisiones por su escape, pero persisten las preocupaciones sobre su impacto en las emisiones derivadas del desgaste de los neumáticos y los frenos. Ahora, un grupo de investigadores han arrojado algo de luz a este asunto determinando que los eléctricos generan menos contaminación que los modelos de combustión también en cuanto al emisión de partículas de los frenos de disco y los neumáticos.
Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, las pastillas de freno provocan cada año 20.000 toneladas de polvo en suspensión, de las cuales 9.000 toneladas quedan en suspensión en la atmósfera. Una cuestión que se tratará en la futura norma Euro 7, que propondrá que las emisiones contaminantes de los frenos se reduzcan entre un 40 y un 60%.
Investigadores del Instituto de Transporte de Virginia Tech (VTTI) examinaron recientemente esta cuestión y descubrieron que, en las condiciones adecuadas, los coches eléctricos generan menos contaminación por partículas que sus homólogos a gasolina.

Según el estudio, estos son los puntos destacados:
- Los coches eléctricos son generalmente un 40% más pesados que los vehículos de gasolina , lo que repercute en el desgaste de los frenos y los neumáticos.
- Las emisiones de frenos y neumáticos se modelaron utilizando el software INTEGRATION de la Universidad de Virginia.
- Los eléctricos producen menos emisiones no contaminantes en el tráfico , pero más cuando las carreteras están despejadas.
- El frenado regenerativo reduce las emisiones relacionadas con el frenado al utilizar el motor en lugar de las pastillas de freno tradicionales.

Los resultados mostraron que los coches eléctricos generalmente producen menos emisiones no relacionadas con el escape en condiciones de tráfico intenso. Sin embargo, cuando el tráfico es ligero, los eléctricos emiten más contaminación por partículas en elementos como los neumáticos que los automóviles a gasolina debido a su mayor peso. El estudio determinó que si al menos el 15% de la conducción se realiza en condiciones urbanas, los vehículos eléctricos siguen siendo la opción más limpia.
Uno de los beneficios ambientales más importantes de los eléctricos es la frenada regenerativa, que recupera la energía de frenado para frenar el vehículo y recargar la batería. Este proceso minimiza las emisiones de abrasión de los frenos, lo que los convierte en una alternativa más limpia.
Los responsables del proyecto enfatizaron que herramientas de simulación, como el software desarrollado internamente, pueden ayudar a los planificadores de transporte y a los legisladores a tomar decisiones informadas sobre las emisiones de los vehículos a nivel de toda la ciudad.
La investigación, que arroja nueva luz sobre los factores de contaminación de los vehículos eléctricos, continúa aportando información para las estrategias de transporte sostenible y podría desempeñar un papel crucial en la reducción de las emisiones vehiculares generales.
Fuente | Sciencedirect