La furgoneta eléctrica «hippie» de Volkswagen está de oferta con 12.000 euros de descuento

La Volkswagen ID. Buzz es, sin ningún tipo de duda, la furgoneta eléctrica más llamativa del mercado español. Este modelo, cuya estética se inspira en el diseño de la legendaria Transporter T1, está ahora de oferta.

La furgoneta eléctrica «hippie» de Volkswagen está de oferta con 12.000 euros de descuento
La ID. Buzz es el modelo "halo" de la familia ID. de Volkswagen.

4 min. lectura

Publicado: 20/02/2025 07:58

Volkswagen fue una de las primeras marcas en apostar por los diseños retro. Antes del Chrysler PT Cruiser (2000), del MINI Hatch (2000), del Ford Mustang de quinta generación (2005) o del FIAT 500 (2007), estuvo el New Beetle (1998). Un modelo que, aún basándose en el Golf Mk4, rendía homenaje al legendario Escarabajo, con el que curiosamente convivió cinco años (el original estuvo en producción la friolera de 65 años, de 1938 a 2003).

A pesar de la buena acogida inicial, lo cierto es que ni el New Beetle ni su reemplazo, el Beetle A5 (2011), lograron igualar el éxito de algunos de los modelos antes mencionados, discontinuándose en 2019. El anterior CEO del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, llegó a plantearse devolverlo a la vida como un coche eléctrico; sin embargo, a día de hoy no es una prioridad para la marca.

La decisión de no lanzar una nueva generación del Beetle responde en parte al hecho de que Volkswagen ya cuenta con otro modelo de aspecto retro-futurista que celebra el rico legado de la compañía: la ID. Buzz, una furgoneta eléctrica inspirada en la Transporter T1 (1950), inmortalizada en el imaginario colectivo como la furgoneta «hippie» arquetípica.

La Volkswagen ID. Buzz se asienta sobre la plataforma modular MEB, que gracias a su flexibilidad se adapta a varios tipos de carrocerías: hatchbacks (ID.3), SUV (ID.4), berlinas (ID.7), etc. Aunque dispone de una versión Cargo, en realidad nuestra protagonista se acerca más por concepto a un monovolumen como el desaparecido Sharan que a un vehículo comercial, nicho que la propia Volkswagen tiene cubierto con las nuevas e-Transporter y e-Caravelle.

El esquema bicolor de la carrocería recuerda claramente a la clásica Transporter T1.

La Volkswagen ID. Buzz se acerca más a un monovolumen que a un vehículo comercial

Como hemos indicado antes, la gama se divide en dos variantes: una de pasajeros y otra de carga. La primera está disponible a su vez con cinco niveles de acabado: Origin (motor de 286 CV, tracción trasera, batería de 79 kWh, hasta 457 km WLTP de autonomía), Pro (motor de 286 CV, tracción trasera, batería de 79 kWh, hasta 454 km WLTP de autonomía), Pro «larga» de 7 plazas (motor de 286 CV, tracción trasera, batería de 86 kWh, hasta 467 km WLTP de autonomía), GTX (dos motores de 340 CV, tracción total, batería de 79 kWh, hasta 417 km WLTP de autonomía) y GTX «larga» de 7 plazas (dos motores de 340 CV, tracción total, batería de 86 kWh, hasta 456 km WLTP de autonomía).

Actualmente, la gama de la Volkswagen ID. Buzz disfruta de varias campañas promocionales con descuentos que rozan los 12.000 euros (o los superan, si optamos por financiar):

PVPDescuentoPrecioPrecio financiado
Origin55.720 euros9.270 euros46.450 euros45.845 euros
Pro60.185 euros9.715 euros50.470 euros49.865 euros
Pro «largo»64.555 euros10.155 euros54.400 euros53.795 euros
GTX77.730 euros11.470 euros66.260 euros65.655 euros
GTX «largo»81.530 euros11.850 euros69.680 euros69.075 euros

Este artículo trata sobre...