
Barato, eléctrico y fabricado en España, el nuevo SUV eléctrico de Volkswagen ya tiene nombre y fecha de lanzamiento
El año que viene, Volkswagen lanzará su propia versión del Skoda Epiq: el ID.2 X, un SUV eléctrico de aproximadamente 4.10 metros de largo que vendrá a sustituir al popular T-Cross.

El segmento B-SUV es el segundo más importante del mercado europeo. El año pasado se vendieron 2.46 millones de automóviles de este tipo en la Unión Europea y Reino Unido, quedando sólo por detrás de la categoría C-SUV, que llegó a 2.91 millones de unidades. Por lo tanto, no es de extrañar que los fabricantes estén apostando con decisión por estos modelos.
Algunas marcas cuentan incluso con varios B-SUV en su oferta. Este es el caso de Volkswagen, cuyos T-Cross y T-Roc han cosechado un enorme éxito en el viejo continente. Las últimas informaciones apuntan a que el T-Roc recibirá una versión eléctrica en 2029, la cual compartirá plataforma (SSP) con el futuro Golf de novena generación.
Algo similar ocurrirá con el T-Cross, pues el año que viene la firma alemana lanzará un modelo muy similar, pero 100% eléctrico: el ID.2 X, que se presentará durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará en septiembre. La producción comenzará unos meses más tarde que la de su mellizo, el Skoda Epiq, que comenzará a salir de la planta de Landaben (Navarra) en marzo de 2026.
Con 4.10 metros de largo, el ID.2 X se presentará como una alternativa más práctica al ID.2. El SUV debería ofrecer un maletero superior al del hatchback (440 litros), así como un habitáculo más práctico y modulable. Puesto que se basará en la plataforma MEB Entry, sólo estará disponible en versiones de tracción delantera.

El Volkswagen ID.2 X convivirá durante unos años con el T-Cross, al que terminará sustituyendo
Thomas Schäfer, CEO de la marca, ha confirmado tanto el nombre como la fecha de lanzamiento del nuevo modelo. El jefe de diseño de Volkswagen, Andreas Mindt, define al ID.2 X como un vehículo con un diseño «seguro, confiable y audaz» pero «simple, como el ID. 2all», el concept car que adelanta las líneas maestras del ID.2. Sus tarifas deberían arrancar por debajo de los 30.000 euros antes de ayudas.
Al igual que sus hermanos, se ofrecerá con dos baterías, una LFP (litio-ferrofosfato) de 38 kWh y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 56 kWh. La autonomía máxima rondará los 400 km WLTP; en cuanto a la carga, llegará a un pico de 125 kW en corriente continua (10-80% en 20 minutos). Su versión más prestacional (GTI o GTX) rendirá 226 CV (166 kW).
Al igual que el ID.2, el nuevo ID.2 X huirá de las formas redondeadas vistas en modelos como el ID.3 o el ID.4, apostando por un capó horizontal y una silueta con dos volúmenes muy marcados. En un adelanto compartido hace unos meses por la propia compañía se podían apreciar detalles de interés como unos voladizos muy cortos, los musculosos pasos de rueda y tres franjas decorativas en el pilar C.
Fuente | Autocar