![Si el Citroën Ami te parece feo, puede que esta versión de diseño retro te guste más. Eso sí, no es barata](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/Citroen-Ami-Caselani.jpg)
Probamos el nuevo Citroën ë-C4, un compacto eléctrico de precio razonable fabricado en España
La renovación del Citroën ë-C4 ha traído consigo novedades estéticas y de equipamiento. ¿Sigue tratándose de una propuesta competitiva en un segmento C cada vez más copado de alternativas eléctricas?
![Probamos el nuevo Citroën ë-C4, un compacto eléctrico de precio razonable fabricado en España](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-e-C4-FCE.jpeg)
El Citroën C4 ha sido históricamente uno de los principales superventas de la firma de los chevrones. Su tercera generación, que vio la luz en el año 2020, fue la primera en contar con una variante 100% eléctrica, el ë-C4. Un modelo que, al igual que el resto de la gama, se fabrica exclusivamente en la planta del grupo Stellantis en Villaverde (Madrid).
El año pasado, el Citroën ë-C4 fue el noveno coche eléctrico más vendido de España con un total de 1.114 unidades matriculadas (sin incluir su variante sedán, denominada ë-C4 X). Sólo hubo dos hatchbacks del segmento C por encima: el MG4 Electric y el BYD Dolphin, ambos de origen chino. Por lo tanto, nuestro protagonista fue el compacto eléctrico de fabricación europea más popular de nuestro país, superando a rivales como el CUPRA Born, el Nissan LEAF, el Renault Mégane o el Volkswagen ID.3.
Durante el pasado Salón del Automóvil de París, la firma gala aprovechó para presentar el restyling de mitad de vida del modelo, que se ha beneficiado de un rediseño exterior e interior que lo acerca a los últimos lanzamientos de la marca. Ahora hemos tenido la oportunidad de ponernos al volante durante su presentación internacional.
La mayoría de los cambios se concentran tanto en el frente como en la zaga. Para empezar, el ë-C4 incorpora el nuevo logo de Citroën, que ahora está encastrado en un óvalo. La calandra se ha rediseñado, mientras que los grupos ópticos con tecnología LED presentan tres finos segmentos horizontales, dos de los cuales se ubican en un módulo cuadrado integrado en el propio faro y el tercero en los extremos de la toma de aire.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-C4-Hybride-Max-008-1.jpg)
El Citroën ë-C4 cambia por fuera, pero no tanto por dentro
Como ya ocurría con su antecesor, el nuevo ë-C4 no es un compacto al uso, sino que más bien podría definirse como un crossover, pues cuenta con elementos típicos del mundo de los SUV como una serie de protecciones plásticas en los paragolpes, los pasos de rueda y los faldones. Las llantas, que son de hasta 18 pulgadas, se han beneficiado de un diseño más aerodinámico, mientras que las molduras laterales se han modificado para ofrecer un aspecto más sobrio.
Por supuesto, no faltan opciones de personalización como el techo en negro o los Color Clips intercambiables. También hay dos nuevos tonos para la carrocería :Verde Manhattan y Gris Mercurio. La trasera sigue el esquema del frontal, con una firma lumínica horizontal que se extiende hacia el centro del portón. Los pilotos están unidos entre sí mediante una banda negra. Es interesante señalar que, mientras que la zaga del ë-C4 ha cambiado en profundidad y ahora luce el nombre de la marca, la del ë-C4 X se mantiene prácticamente inalterada y todavía incluye la insignia corporativa.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/10/034_eC4-Manhattan-Green.jpg)
Los cambios en el habitáculo son menores: el volante es de nuevo diseño, la instrumentación digital ahora es más grande (7 pulgadas) y los asientos Advanced Comfort tienen una espuma 15 mm más gruesa. El infotainment de nueva generación, que se asocia a una pantalla táctil de 10 pulgadas, resulta mucho más agradable de utilizar que el de los primeros ë-C4 por respuesta y usabilidad; además, puede modificarse su aspecto mediante widgets e incorpora un sistema de reconocimiento de voz con la tecnología de ChatGPT.
Por lo demás, el interior se mantiene prácticamente inalterado, para bien y para mal. La calidad percibida es correcta tanto por selección de materiales como por ajustes, y la ergonomía no decepciona gracias a la decisión de mantener los mandos físicos del sistema de climatización. La habitabilidad en las plazas traseras es buena, ya que hay bastante espacio para las piernas y el piso no está tan elevado como en rivales como el antes mencionado ID.3; eso sí, no va sobrado en la cota de altura. El maletero cubica 380 litros, en la media de la categoría, si bien esta cifra puede llegar a los 510 litros en el ë-C4 X.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-e-C4X-Max-035-1.jpg)
Hasta 416 km de autonomía
El ë-C4 no ha recibido ninguna modificación de relevancia en el apartado mecánico. Siguen ofreciéndose dos conjuntos: la versión de acceso combina un motor de 136 CV (100 kW) y una batería de 50 kWh que le proporciona una autonomía de hasta 354 km WLTP (360 km WLTP en el ë-C4 X), mientras que la superior llega a los 156 CV (115 kW), 54 kWh y 416 km WLTP (427 km WLTP en el ë-C4 X).
El pico de carga se sitúa en 100 kW en corriente continua, pasando del 20 al 80% en 25 minutos en el primer caso y en 27 minutos en el segundo. El cargador trifásico de 11 kW sigue siendo opcional, estando limitado de serie a 7.4 kW en corriente alterna. La novedad más reseñable es la inclusión de la carga bidireccional V2L (Vehicle-to-load).
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-e-C4X-Max-009-1.jpg)
La variante que pudimos testar fue la de mayor autonomía. Debido a la brevedad de nuestra toma de contacto, no pudimos sacar datos representativos de su consumo. En otros modelos de Stellantis el motor de 156 CV nos gustó por su eficiencia; de hecho, es mejor en este aspecto que la unidad de 136 CV.
La suspensión Citroën Advanced Comfort con topes hidráulicos progresivos le otorga al ë-C4 un confort de marcha sobresaliente marca de la casa; eso sí, la amortiguación es bastante blanda, lo que le da un carácter ciertamente tranquilo en zonas de curvas. Cuando llevemos a cabo una prueba más a fondo podremos ampliar estas primeras impresiones.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-e-C4X-Max-042-1.jpg)
Las tarifas del Citroën ë-C4 arrancan de los 30.390 euros
La gama se divide en tres niveles de acabado: You, Plus y Max. Combinando estas terminaciones con las dos motorizaciones disponibles, tenemos como resultado una oferta de cuatro versiones: You de 100 kW (desde 30.390 euros), Plus de 100 kW (desde 31.840 euros), Plus de 115 kW (desde 32.840 euros) y Max de 115 kW (desde 34.430 euros). El ë-C4 X sigue un esquema similar: You de 100 kW (desde 31.090 euros), Plus de 100 kW (desde 32.540 euros), Plus de 115 kW (desde 33.540 euros) y Max de 115 kW (desde 35.130 euros).
El You incluye de serie sensores de aparcamiento traseros, freno de mano eléctrico, retrovisores ajustables eléctricamente, climatizador bizona, la suspensión Citroën Advanced Comfort, asientos delanteros regulables en altura, elevalunas eléctricos en todas las puertas y el sistema multimedia asociado a la pantalla táctil de 10 pulgadas.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Citroen-e-C4X-Max-021-1.jpg)
El Plus añade a todo esto los espejos plegables eléctricamente, los asientos Advanced Comfort y la cámara de marcha atrás, además de unas llantas de 18 pulgadas con tapacubos en lugar de las de 16 pulgadas del modelo inferior. El Max suma el retrovisor interior electrocromo, sensores de aparcamiento delanteros y laterales, llantas de aleación, instrumentación digital de 7 pulgadas en vez de 5.5, doble fondo para el maletero, acceso y arranque sin llave y el Pack Drive Assist. Las tres variantes sólo disponen de dos opciones: la bomba de calor (450 euros) y el cargador embarcado de 11 kW (400 euros).
En definitiva, el Citroën ë-C4 sigue siendo el mismo de siempre: un compacto con aires de SUV, un confort de marcha sensacional y unas tarifas más ajustadas que antes, lo que le permite resultar más competitivo frente a sus rivales. Aunque no se trata de un vehículo diseñado para viajes de larga distancia, su versión de 156 CV se presenta como una opción muy válida capaz de cubrir las necesidades de un amplio espectro de usuarios.