Es uno de los coches eléctricos más baratos de España, y ahora está de oferta con 3.500 euros de descuento
El Citroën ë-C3 es uno de los coches eléctricos más asequibles del panorama; de hecho, es el más barato de todos los producidos en suelo europeo. Ahora además está de oferta.
El Citroën ë-C3 tiene el honor de ser el coche eléctrico de fabricación europea más barato del mercado español. Con un precio de partida de 22.590 euros, lo cierto es que sólo hay tres BEV (Battery Electric Vehicles) más asequibles en la actualidad: el Invicta D2S, el Leapmotor T03 y el Dacia Spring, todos ellos producidos en China.
El utilitario de los chevrones, que se hace en Eslovaquia, comenzó su vida comercial en la recta final del año pasado. A pesar de haber coincidido en el tiempo con rivales de peso como el Renault 5, está cosechando buenas ventas tanto en su Francia natal como en España, donde logró colocarse como el cuarto coche eléctrico más vendido en enero tras despachar 250 unidades.
Tanto por tamaño (4.02 metros de largo) como por prestaciones, el ë-C3 se presenta como un eléctrico muy competitivo en relación a sus tarifas. Emplea un motor de 113 CV (83 kW) y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh brutos (42 kWh útiles), gracias a la cual homologa una autonomía de 314 km WLTP. En cuanto a la carga, llega a un pico de 100 kW en corriente continua (20-80% en 26 minutos). Además, está confirmado que en los próximos meses se añadirá una variante todavía más asequible enfocada al ámbito urbano (rondará los 200 km WLTP).
La gama del benjamín de Citroën se divide en tres niveles de acabado: You (22.590 euros de configurador), Plus (25.290 euros de configurador) y Max (27.090 euros de configurador). El You peca de tener un equipamiento algo espartano, ya que carece de elementos como una pantalla táctil para el infotainment (en su lugar hay un soporte para smartphone); además, también prescinde de los faros LED, la carrocería bicolor, las barras en el techo o las protecciones grises de los paragolpes.
El Citroën ë-C3 Plus es la variante más equilibrada de toda la gama
El Plus es visualmente más atractivo, y si bien todavía carece de algunos equipamientos (véase los elevalunas eléctricos traseros, reservados al Max), se trata de una opción más equilibrada, siendo probablemente la terminación más recomendable de toda la gama.
Según informan nuestros compañeros de Motor.es, esta versión disfruta ahora de un descuento de 3.583 euros sobre su PVP (26.500 euros), lo que deja su precio final en unos atractivos 22.917 euros. Eso sí, la oferta está sujeta a disponibilidad y financiación.
Fuente | Motor.es