
Tesla asegura tener 200.000 pedidos del nuevo Model Y en China
Las reservas del Tesla Model Y en China parece que se han disparado hasta más de 200.000 unidades. Una cifra que permitiría a la marca sortear los problemas de imagen provocados por Elon Musk, de ser cierto.

Hay mucha expectación por conocer los datos de ventas de Tesla en marzo, ahora que el Model Y Juniper ya se está entregando en distintos mercados y en sus diferentes variantes. Es el momento de evaluar si el rechazo a Elon Musk está afectando las ventas del fabricante estadounidense. Desde China llegan rumores de que la aceptación del nuevo modelo está siendo muy alta, con nada menos que 100 pedidos diarios.
La situación es compleja, ya que la actividad política de Elon Musk no hace más que empeorar el panorama, tanto en Estados Unidos como, especialmente, en Europa, Canadá y otros mercados como México. Uno de los factores clave es la guerra comercial impulsada por el gobierno estadounidense, en la que Musk juega un papel destacado a pesar de no ostentar un cargo oficial.
China es un mercado crucial para Tesla. Allí ha construido su fábrica más grande y rentable, responsable de la mitad de su producción mundial, tanto para abastecer el mercado interno como para exportar a otros países.
Los rumores desde China apuntan a que la demanda interna podría convertirse en un pilar fundamental para sostener las ventas de Tesla, que enfrenta dificultades en otros mercados. Según los medios locales, las ventas del Model Y Juniper alcanzan las 100 unidades diarias.
¿200.000 unidades del Model Y en China?

Fuentes cercanas afirman que el SUV estadounidense ya acumula 200.000 pedidos anticipados, una cifra impresionante si se confirma. Sin embargo, también se indica que estas reservas son cancelables, por lo que el número final podría ser menor.
Este dato resulta llamativo, sobre todo considerando que China es el principal objetivo de la guerra comercial de Estados Unidos. No obstante, a nivel de imagen interna, esto parece no estar afectando a Tesla.
Sin embargo, hay precedentes como la lista de espera millonaria de la Cybertruck, casi dos millones en su momento más álgido, que se desinfló rápidamente. Apenas unas semanas después del lanzamiento, la disponibilidad del modelo permitía entregas casi inmediatas.

Para contextualizar estos números, hay que revisar las entregas de enero y febrero, un periodo habitualmente complicado en China debido al Año Nuevo, que paraliza la actividad. Durante estos dos meses, Tesla entregó en el mercado chino 93.926 unidades, un 28,7 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
En la primera semana de marzo, con las entregas del Model Y Juniper en marcha, incluyendo su variante más económica, Tesla matriculó 6.000 unidades del SUV. Según la web de la compañía, el tiempo de entrega actual para la versión estándar es de 2 a 4 semanas, mientras que la variante con tracción integral oscila entre 6 y 10 semanas.
¿Significa esto que Tesla podrá entregar entre 100.000 y 200.000 unidades del Model Y en menos de dos meses?
Parece complicado, y es posible que se repita el «efecto Cybertruck». Este modelo pasó de contar con dos millones de reservas a unas pocas miles de entregas. En 2024, Tesla solo entregó 39.000 unidades de la camioneta, con cifras este año a la baja debido a factores como la imagen de Musk y los problemas de calidad en la fabricación.
Otro factor que genera escepticismo es la competencia en China. Los fabricantes locales ofrecen modelos más equipados y económicos que los que se comercializan en Europa o Estados Unidos, lo que amplía considerablemente las opciones para los consumidores. Algo que supone moverse en un mercado mucho más complejo y competitivo.
La respuesta la conoceremos en unas semanas, cuando se publiquen los datos de entregas en los distintos mercados. Solo entonces sabremos si las acciones de Musk han hundido a Tesla o si simplemente se trata de un pequeño bache.