Un nuevo estudio demuestra que los coches eléctricos son más fiables que los coches de combustión interna

Según el ADAC, los coches eléctricos se averían menos que los de combustión. En 2024, por primera vez, hay datos suficientes para confirmar su mayor fiabilidad. El fallo más común sigue siendo la batería de 12V en ambos tipos de vehículo.

Un nuevo estudio demuestra que los coches eléctricos son más fiables que los coches de combustión interna

3 min. lectura

Publicado: 14/04/2025 08:21

El debate entre coches eléctricos y de combustión ya no se centra solo en el rendimiento, precio o las emisiones, sino también en la fiabilidad. Y según el club automovilístico más grande de Europa, el ADAC alemán, los eléctricos están ganando discretamente esta batalla.

Los trabajadores del ADAC atendieron más de 3,6 millones de averías el último año. Cada intervención fue registrada en detalle, y esa avalancha de datos revela que los coches eléctricos se averían con mucha menos frecuencia que los de combustión interna.

Los coches eléctricos fallan menos, mucho menos

Por primera vez en 2024, el ADAC ha declarado tener suficientes datos para valorar con certeza la fiabilidad de los eléctricos, y los resultados les dan ventaja. A pesar de que las asistencias a eléctricos han aumentado, estas solo representan 43.678 del total, es decir, un 1,2 % de los casos.

El club apunta que este repunte se debe a la mayor presencia de eléctricos en circulación, y destaca que los datos son más precisos al haber modelos con más años de antigüedad.

Crucialmente, 2024 es el primer año en que el ADAC afirma con seguridad que los eléctricos son más fiables. Y con otro año más de registros, esta conclusión se refuerza: entre los coches matriculados entre 2020 y 2022, los eléctricos sufrieron 4,2 averías por cada 1.000 vehículos, frente a las 10,4 de los de combustión.

Un punto débil compartido

Batería de 12V

Curiosamente, el fallo más común fue el mismo para ambos tipos de propulsión: la batería auxiliar de 12 voltios, implicada en el 50 % de las averías de eléctricos y en el 45 % de las de combustión. En casi todas las categorías, los eléctricos han presentado menos o igual número de fallos: sistema eléctrico, gestión del motor, iluminación…

El único aspecto en el que los eléctricos presentan más problemas es con los neumáticos: 1,3 averías por cada 1.000 vehículos frente a 0,9 en los de combustión. Sin embargo, los modelos más nuevos no parecen sufrir esta incidencia.

Además, los eléctricos carecen de ciertos problemas asociados a los motores térmicos, como el cambio de aceite o la complejidad del sistema de propulsión, por lo que hay menos piezas susceptibles de fallo.

El ADAC reconoce que aún hay limitaciones al comparar ambos tipos de vehículos, ya que los eléctricos son relativamente nuevos y no se sabe con certeza cómo se comportarán tras más de 10 años. Aun así, los datos apuntan a una clara mejora y refuerzan la idea de que pueden ser una opción más práctica, incluso dejando de lado su impacto medioambiental.

Fuente | ADAC

Este artículo trata sobre...