EBRO comienza a fabricar su primer híbrido enchufable en Barcelona

El primer EBRO s700 PHEV ya ha salido de la planta de la firma española en la Zona Franca de Barcelona. Este híbrido enchufable será el primer integrante de la oferta de vehículos electrificados de la compañía.

EBRO comienza a fabricar su primer híbrido enchufable en Barcelona
Tanto el EBRO s700 como el s800 tendrán versiones híbridas enchufables.

4 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 15:19

La primera unidad del nuevo EBRO s700 PHEV ha salido de la fábrica de la compañía en la Zona Franca de Barcelona. Aunque actualmente el vehículo se ensambla a partir de kits DKD (semi-ensamblados) procedentes de China, se espera que más adelante se dé el salto a los kits CKD (es decir, las piezas vendrían sin soldar ni pintar).

A día de hoy, la planta catalana tiene una producción media de 50 vehículos al día. En 2024 se ensamblaron 600 unidades, mientras que en lo que va de 2025 ya se han superado las 1.800 unidades. Hasta ahora, EBRO sólo montaba las versiones de gasolina de los s700 y s800. Este último también recibirá una variante híbrida enchufable muy pronto.

Los ejemplares PHEV estarán disponibles después de Semana Santa en la red de concesionarios de la marca, que actualmente está compuesta por casi 50 ubicaciones distribuidas por toda la geografía nacional. Para finales de año, EBRO aspira a tener un total de 80 centros.

Además de la EBRO Factory de Zona Franca, la empresa también dispone de una segunda factoría en Montcada i Reixac dedicada a la estampación y soldadura de piezas metálicas. Ambas instalaciones dan trabajo a más de 850 personas.

El EBRO s700 mide 4.55 metros de largo.

El EBRO s700 PHEV costará 39.990 euros

Con un precio de partida de 39.990 euros (sin incluir descuentos y ayudas), el EBRO s700 PHEV compite en el segmento C-SUV (compactos). Combina un motor 1.5 TGDI de 143 CV (105 kW), el cual promete una eficiencia térmica del 44.5%, con un propulsor eléctrico de 211 CV (155 kW). La potencia combinada asciende a los 347 CV.

Gracias a su batería de 18.3 kWh, debería ser capaz de superar los 90 km WLTP de autonomía en modo eléctrico; por otro lado, dispone de carga rápida en corriente continua a 40 kW, lo que le permite pasar del 30 al 80% en tan solo 19 minutos. El consumo homologado con la batería descargada es de 6 litros/100 km.

El EBRO s700 compite en el segmento C-SUV.

«La fabricación del primer EBRO PHEV en nuestra planta de Zona Franca marca un hito fundamental en la historia de nuestra compañía y en el renacimiento de una marca icónica con más de 70 años de trayectoria. Este proyecto es mucho más que la producción de un vehículo; representa nuestro firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial en España. Estamos impulsando una iniciativa que contribuirá significativamente a la reindustrialización del sector en Barcelona, generando empleo de calidad y fortaleciendo el ecosistema de proveedores que hacen posible este plan», declara Rafael Ruiz, presidente de EV Motors, principal accionista de EBRO.

Pedro Calef, presidente de EBRO, apostilla: «El primer EBRO PHEV simboliza el inicio de una nueva etapa para la marca y para el sector de la automoción en España. Nos enorgullece dar este paso desde nuestra fábrica en Zona Franca de Barcelona, un centro productivo que aspira a convertirse en referente de la movilidad sostenible y la electrificación. Cada vehículo que salga de nuestras instalaciones será reflejo de nuestra apuesta por la calidad, la innovación y la eficiencia, valores que han caracterizado a EBRO desde sus inicios. Este proyecto también supone una oportunidad única para dinamizar y reforzar el empleo en un sector estratégico para la economía del país».

Este artículo trata sobre...