Se presenta el nuevo Mazda CX-6e, con versión eléctrica con extensor de autonomía y 1.300 km de autonomía

Mazda presenta el EZ-60, un SUV eléctrico con diseño coupé, pantalla 5K de 26,45 pulgadas y más de 2.000 litros de carga. Estará disponible en versión eléctrica y de autonomía extendida, con lanzamiento global previsto bajo el nombre CX-6e.

Se presenta el nuevo Mazda CX-6e, con versión eléctrica con extensor de autonomía y 1.300 km de autonomía
Mazda CX-6e

4 min. lectura

Publicado: 25/04/2025 09:36

Mazda ha presentado oficialmente el nuevo EZ-60, que se llamará Mazda CX-6e en Europa. Un SUV eléctrico que en su versión de producción mantiene gran parte del ADN del prototipo ARATA, incorporando tecnología avanzada y dos versiones mecánicas diferenciadas, una eléctrica pura, y otra con extensor de autonomía.

Con unas dimensiones de 4.850 mm de largo, 1.935 mm de ancho y 1.620 mm de alto, y una batalla de 2.902 mm, el EZ-60 presume de una silueta estilizada y aerodinámica que denota la mano de los diseñadores de la marca japonesa.

El diseño exterior se realza con un techo flotante en color negro y acabados bitono, aportando una estética refinada y moderna.

Mazda CX-6e: interior digital y enfoque global

Mazda CX-6e

El habitáculo del EZ-60 apuesta por una experiencia completamente digital, dominada por una impresionante pantalla ultra panorámica de 26,45 pulgadas con resolución 5K. Esta integra funciones de info-entretenimiento y configuraciones del vehículo.

El diseño minimalista del interior elimina casi todos los botones físicos, sustituidos por controles táctiles y por voz. Los pasajeros traseros también cuentan con sus propias pantallas para ajustar parámetros como los sistemas de entretenimiento o la climatización.

Mazda CX-6e

Uno de sus debes está en la zona del maletero. Su forma de SUV coupé limita bastante el espacio en su maletero, que se queda en apenas 350 litros de capacidad, eso si, ampliables hasta 2.036 litros con los asientos traseros abatidos. En la versión 100 % eléctrica, se suma un maletero delantero de 126 litros, y numerosos compartimentos adicionales. Pero si buscas un SUV con un amplio maletero, este Mazda no es para ti.

Mazda CX-e6: características técnicas

Mazda CX-6e

Desarrollado sobre la plataforma EPA de Changan, compartida con el Deepal S07, el CX-6e estará disponible en dos configuraciones: Una versión eléctrica con extensor de autonomía, que incorpora un motor gasolina de 1.5 litros y 72 kW que actúa solo como generador, mientras que la propulsión corre a cargo de un motor eléctrico de 190 kW. Este se alimenta de una batería LFP de 31,73 kWh que le otorga una autonomía en modo eléctrico de 160 km CLTC, que podemos estimar en unos 135 km WLTP, que sumados a la autonomía de su sistema de combustión le permiten llegar a los 1.300 km de autonomía homologada.

En cuanto a la variante 100% eléctrica, que llegará posteriormente, esta contará a su vez con dos versiones: una con batería LFP de 68.8 kWh de capacidad, y en torno a los 500 km CLTC, y otra con un pack NCM de 80 kWh, que llega a los 600 km CLTC.

En materia de seguridad, incorpora nueve airbags de serie y un sistema de asistencia a la conducción de nivel L2, respaldado por cinco cámaras HD, cinco radares de onda milimétrica y doce sensores ultrasónicos que cubren 360 grados. La protección de la batería, desarrollada junto a CATL y CALB, cuenta con ocho capas de seguridad y cumple con las exigentes normativas previstas para 2026.

Una vez lanzado en China, Mazda y Changan tienen previsto comercializar el CX-6e en mercados internacionales, como Europa, a donde debería llegar posiblemente ya entrando en 2026.

Este artículo trata sobre...