
Primeros precios desvelados del Omoda 9, el nuevo SUV híbrido enchufable y gran rival del BYD Seal U
Chery quiere ser la referencia en Europa en el mercado de los SUV híbridos enchufables, y por eso acaba de lanzar un nuevo modelo llamado para el segmento D-SUV, el Omoda 9.

Ya lo conocíamos de hace unas pocas semanas, cuando la dupla del grupo chino Chery en España, Omoda y Jaecoo, celebraron su primer año en nuestro país por todo lo alto. Se trata del Omoda 9, el hasta ahora SUV más grande de la marca, con 4,77 metros de longitud y la tecnología SHS, la «Super Híbrida», como gran protagonista.
Con un motor de gasolina de 1,5 litros y hasta tres motores eléctricos, uno de ellos en eje trasero, el Omoda 9 desarrolla 596 CV de potencia y 915 Nm de par, lo que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Por su parte, gracias a la batería de gran capacidad (34,46 kWh) y de origen CATL, puede recorrer hasta 145 kilómetros en modo eléctrico y más de 1.100 kilómetros en total gracias a la tecnología híbrida enchufable.
De acuerdo a la información que nos llega desde el Reino Unido, el segundo mercado más importante para Chery tras el español, el nuevo Omoda 9 ya está a la venta en sus cuatro principales mercados europeos: España, Reino Unido, Italia y Polonia. Allí en las islas, se ha anunciado el que es hasta ahora el primer precio oficial del SUV chino: 44.990 libras, unos 53.800 euros al cambio. Por el momento, en la web comercial de Omoda en España no figura este nuevo SUV, que sería el segundo en la gama tras el ya conocido Omoda 5.

Este último tiene un precio de partida en nuestro país de 27.900 euros en su versión de gasolina; en el Reino Unido, el SUV compacto chino cuesta 25.235 libras, unos 30.188 euros. Tomando como referencia los 23.600 euros de diferencia entre ambos modelos, quizás podríamos intuir que el nuevo Omoda 9 estará aquí en el entorno de los 51.500 euros. Y como ya han caracterizado todos los modelos tanto de Omoda como de Jaecoo, serán protagonistas por ofrecer una excelente relación calidad-precio-equipamiento.
El que será rival de los BYD Seal U, Toyota RAV4 o Skoda Kodiaq aquí en España, incluirá de serie un gran techo panorámico de 1,3 metros de largo, asientos calefactados y ventilados en las cuatro plazas principales, Head-Up Display, sistema de sonido Sony con 14 altavoces, amortiguadores magnetoreológicos, ventanas de doble acristalamiento para un mejor confort acústico y un gran panel curvo de 24,6 pulgadas en el salpicadero que englobará la instrumentación y la pantalla táctil central.
También llegará a las carreteras, alrededor del mes de mayo, con hasta 6 modos de conducción: Eco, Normal, Sport, Barro, Nieve y Offoroad. Y con una tecnología innovadora, la que permite abrir y cerrar las puertas del vehículo sin necesidad de llave física, sino gracias a la tecnología NFC en, por ejemplo, un smartphone.

Chery, el grupo automovilístico chino que más creció en Europa en este arranque de año y que más coches exporta al extranjero, quiere apostar de lleno por la tecnología PHEV. Aunque el 78% de sus ventas sigan estando representadas por las versiones de gasolina, no olvidemos que también cuenta en clave eléctrica con el Omoda 5 EV, así como los híbridos enchufables en Jaecoo 7 y los Ebro S700 y S800.
La gama Omoda, con una garantía de 7 años o 160.000 km, y de 8 años para la batería, contará también muy pronto con las insignias 7 (entre el 5 y este 9) y un SUV más pequeño llamado Omoda 3; sin olvidarnos de los futuros Jaecoo 8, Jaecoo 5 o Ebro S400. La dupla Omoda-Jaecoo cuenta ya en España con 70 concesionarios y con una importantísima central de recambios en Azuqueca de Henares, en Guadalajara.
Fuente | Autocar