Tras instalarse en España, Chery ya ha decidido dónde estará su nueva fábrica de coches eléctricos en Europa

El gigante automovilístico Chery vuelve a mirar a Europa para reforzar su posición en la transición hacia la movilidad eléctrica. El país escogido para esta nueva planta es Turquía, donde ya se está levantando una fábrica por parte de BYD.

Tras instalarse en España, Chery ya ha decidido dónde estará su nueva fábrica de coches eléctricos en Europa
Chery, muy cerca de empezar a establecerse en Europa de forma muy seria.

4 min. lectura

Publicado: 27/03/2025 12:06

Chery se está convirtiendo en uno de los gigantes chinos que más ganas está poniendo para asentarse en Europa. Como ya sabemos, su presencia en el Viejo Continente ya es toda una realidad tras hacerse con las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, aquí en España.

Ahora, Chery ha decidido cuál será su segunda ubicación en Europa, y no es otra que Turquía. Este país juega un papel fundamental en el mercado global gracias a su estratégica posición entre Europa y Asia. Su gobierno está tomando provecho de esa situación para establecerse como una de las bases más importantes en la transición hacia el coche eléctrico.

Allí, BYD, principal productor de coches eléctricos e híbridos enchufables del mundo, está levantando su segunda fábrica europea, tras la de Hungría. El gobierno de Tayyip Erdogan reconoce estar también en conversaciones con MG (SAIC) y Zeekr (Geely), pero ahora se ha asegurado una inversión de 1.000 millones de dólares (927 millones de euros) para una nueva fábrica de Chery Auto.

La industria del coche eléctrico chino mira hacia Turquía como puerta de entrada a la Unión Europea.

Todavía están por definir los detalles, ya que todo apunta a que son en realidad los socios del gigante asiático los que pretenden levantar esta planta para producir 200.000 coches eléctricos al año, así como un centro de I+D que podría dar empleo en total a más de 5.000 trabajadores. No obstante, el presidente turco entregó ya un certificado de reconocimiento a los funcionarios de Chery por su inversión en una ceremonia celebrada en su palacio presidencial de Ankara.

La nueva fábrica de Chery en Turquía se levantará en la provincia de Samsun, al norte del país y pegada al Mar Negro, en un espacio ya asignado de 1,5 millones de metros cuadrados de terreno. Recordemos que la fábrica de BYD estará ubicada en Manisa, en el lado oeste del país turco, y planea estar operativa ya en 2026 para producir 150.000 vehículos al año.

Sin duda, Turquía va camino de convertirse en uno de los principales puntos de referencia de las marcas chinas para incrementar sus exportaciones al mercado europeo y, ya de paso, evitar los aranceles adicionales que la Comisión Europea impuso a estos fabricantes el año pasado. Así se aprovechan del acuerdo aduanero existente entre la Unión Europea y el gobierno turco.

fabrica de Ford Otosan
La planta de Ford en Turquía es otra de las grandes beneficiadas de la inversión en movilidad eléctrica.

«Priorizaremos las inversiones destinadas a la producción de vehículos de nueva generación. Seguiremos apoyando firmemente a todos los que inviertan en Turquía», comentó el ministro de industria y tecnología, Mehmet Fatih Kacir, de un país que en 2024 consiguió elevar su cuota de mercado de coches eléctricos al 11%. Más del doble, por cierto, de lo que representaron en España el año pasado.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...