
Tesla ya no es el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, BYD la supera en el primer trimestre de 2025
Durante el primer trimestre de 2025, el grupo chino BYD vendió más coches eléctricos a baterías que Tesla, cuyos resultados entre enero y marzo han terminado siendo mucho peores de lo pronosticado.

Ayer nos hacíamos eco de los desastrosos resultados comerciales de Tesla en el primer trimestre de 2025. La firma estadounidense vendió un total 336.681 coches eléctricos entre enero y marzo, muy por debajo incluso de las predicciones más pesimistas. Esto ha supuesto una caída interanual del 13%, dejando los registros de la marca en niveles de 2022.
En el mismo periodo, el gigante chino BYD matriculó un total de 416.388 vehículos eléctricos de pasajeros, un incremento del 38.74%. Por lo tanto, Tesla ya no es el mayor fabricante de BEV (Battery Electric Vehicles) del mundo. Este sorpasso no ha pillado a nadie por sorpresa debido a la tendencia al alza de BYD en los últimos meses.
A pesar de todo, las acciones de Tesla no se han visto resentidas, ya que los rumores de que Elon Musk abandonará muy pronto el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos) para volver a centrarse en sus negocios han sido muy bien recibidos por los mercados. Sin embargo, es poco probable que su regreso vaya a detener la crisis reputacional de la marca.
Los números de la empresa deberían mejorar notablemente en el segundo trimestre gracias a la llegada del nuevo Model Y, cuyas entregas comenzaron en marzo. Eso sí, otros modelos se han convertido en un auténtico dolor de cabeza: durante los tres primeros meses del año, Tesla sólo despachó 12.811 unidades de los Model S, Model X y Cybertruck.

La Cybertruck, un lastre para el crecimiento de Tesla
Todo apunta a que los Model S y Model X recibirán su enésima actualización a finales de año (recordemos que datan respectivamente de 2012 y 2015, por lo que se trata de dos vehículos realmente veteranos). Lo más seguro es que terminen adoptando el lenguaje de diseño ya visto en los Cybertruck, Cybercab y Model Y ‘Juniper’.
Su renovación fue confirmada recientemente por Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla. «La actualización de hace unos años fue más grande de lo que la mayoría de la gente piensa en términos de arquitectura y estructura. Les daremos un poco de cariño más adelante este año. Aquí todos tenemos un pequeño lugar en nuestro corazón para los [Model] S/X. No se irán a ningún lado en un futuro próximo».
La trayectoria de la Cybertruck será más difícil de corregir, pues a pesar de que ahora puede beneficiarse del crédito fiscal federal de 7.500 dólares, sus ventas no remontan y el stock se está acumulando hasta alcanzar niveles preocupantes.