
Nadie quiere la Tesla Cybertruck. La marca ya tiene un stock de 200 millones de dólares
Tesla tiene un serio problema con la Cybertruck: las ventas de la camioneta no despegan, el stock se acumula y el valor residual de las unidades en circulación cada vez es más bajo porque nadie las quiere.

Casi año y medio después de su lanzamiento comercial, podemos decir sin ningún tipo de duda que la Tesla Cybertruck es un rotundo fracaso. A pesar de que en su momento se llegó a estimar que el número de reservas anticipadas superaba los 2 millones, la realidad finalmente ha terminado siendo muy diferente, pues sus ventas acumuladas rondan las 50.000 unidades.
Hay varios motivos que explican esta situación. Para empezar, la camioneta ha terminado siendo un 50% más cara de lo anunciado inicialmente; además, su autonomía también está lejos de los más de 800 km EPA prometidos. Por si esto fuera poco, cada vez son más los clientes que se quejan de su baja calidad constructiva.
Tampoco podemos dejar de mencionar el creciente rechazo del público hacia Elon Musk. La excéntrica Cybertruck, el proyecto más personal del magnate, resulta mucho más polarizante que los discretos Model 3 y Model Y, dos productos más racionales que han ayudado a popularizar la movilidad eléctrica a nivel internacional en los últimos años.
Aunque la pick-up ahora puede beneficiarse del crédito fiscal federal de 7.500 dólares, el stock sigue acumulándose: en Estados Unidos, el inventario de Cybertrucks asciende a las 2.400 unidades, lo que equivale a unos 200 millones de dólares. Dicho de otra forma, el pobre desempeño comercial del modelo está empezando a convertirse en un problema para la marca.

Tesla recientemente realizó una llamada a revisión masiva que afectó a todas las Cybertruck fabricadas
Tesla recientemente se vio obligada a realizar una llamada a revisión masiva que ha afectado a todas las unidades fabricadas hasta la fecha. ¿El motivo? El riesgo de desprendimiento de una enorme moldura del techo, el cant rail o arco lateral. Algunos usuarios también han advertido que el panel frontal puede sufrir el mismo problema.
La llamada a revisión incluye a todos los ejemplares producidos entre el 13 de noviembre de 2023 y el 27 de febrero de 2025; es decir, un total de 46.096 unidades. «La Cybertruck está equipada con un aplique estético en el exterior del vehículo, conocido como ‘cant rail’. Esta moldura consiste en un conjunto de acero estampado unido a un panel de acero inoxidable con adhesivo estructural. El conjunto se fija al vehículo con anclajes. En los vehículos afectados, el panel de acero inoxidable puede despegarse, lo que puede provocar que se separe del vehículo», explicaba recientemente la marca en un comunicado.
Fuente | Electrek