
Las entregas de Tesla en el primer trimestre son peor de lo esperado
Tesla ha publicado los datos de producción y entregas del primer trimestre, mostrando unas cifras peores de lo esperado por los inversores, y marcando el inicio de lo que puede ser una tendencia negativa.

Había mucha expectación por ver los números de producción y entregas de Tesla en el primer trimestre. Un periodo donde las turbulencias que rodean a la marca americana hacen que las miradas se pongan más que nunca en unas cifras trimestrales que ya conocemos.
El fabricante norteamericano confirmó que entre enero y marzo ha entregado 336.681 unidades, lo que supone un 12.9% menos que el mismo periodo del año anterior. Una cifra peor incluso de la estimada por los analistas, que esperaban que, a pesar de las dificultades, Tesla llegaría entre las 377.592 y las 390.000 entregas.
Por su parte, la producción ha llegado a las 362.615 unidades, un 16.3% menos que el mismo periodo del 2024.
Esto, según Tesla, se ha debido a problemas de demanda y desafíos de producción relacionados con el cambio del Model Y: «Si bien el cambio de líneas del Model Y en nuestras cuatro fábricas provocó la pérdida de varias semanas de producción en el primer trimestre, la producción del nuevo Model Y continúa avanzando bien.«

Como vemos, hay una diferencia de 50.000 unidades entre en primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de este año. Una cifra no demasiado grande, pero que puede marcar una tendencia negativa.
Bien es cierto que falta por ver la evolución del nuevo Model Y, que comenzó sus ventas de forma limitada en Europa y China en enero, empezando más tarde en Estados Unidos, y además con una versión especial de lanzamiento, cargada hasta los topes de equipamiento. No fue hasta finales de febrero cuando llegaron las variantes Estándar y Long Range RWD, posiblemente las más populares.
También falta por conocer el dato por mercados, como por ejemplo las entregas del Tesla Model 3 en Europa en el primer trimestre. Una berlina que en los dos primeros acumuló un descenso del 30%, en parte debido a la habitual llegada de barcos desde China y Estados Unidos a final del trimestre.
Pero en mercado clave, como Alemania, el Model 3 ha desaparecido totalmente del listado de ventas en enero y febrero, siendo el 31º más vendido en ambos meses, muy lejos de los líderes, e incluso del Model Y.
Fuente | Tesla