El primer eléctrico de Ferrari, clave para recuperar ventas en China

Ferrari está ultimando el desarrollo de su primer coche eléctrico, un crossover de altas prestaciones que tendrá la tarea de impulsar sus ventas en el mercado chino.

El primer eléctrico de Ferrari, clave para recuperar ventas en China
Ferrari presentará su primer eléctrico en 2026.

3 min. lectura

Publicado: 13/05/2025 09:52

El año que viene, Ferrari presentará su primer coche eléctrico de producción. Un crossover deportivo algo más pequeño que el Purosangue que desempeñará un papel crucial dentro de los planes de futuro de la firma de Maranello: potenciar sus ventas en el mercado chino, donde los eléctricos cada vez tienen un mayor peso.

Este modelo se beneficiará además de una fiscalidad reducida respecto a sus hermanos con motor de combustión interna, por lo que posiblemente termine convirtiéndose en la propuesta más ‘asequible’ (dentro de lo que cabe) de la marca en el país asiático.

Durante el primer trimestre de 2025, las entregas de Ferrari en China, Hong Kong y Taiwán cayeron un 25% interanual, la cifra más baja en cuatro años. Esta situación responde a la desaceleración económica que está experimentando la superpotencia asiática, algo que se ha notado por ejemplo en las ventas de automóviles de lujo.

Aunque la presentación oficial del benjamín de Ferrari tendrá lugar en la primavera de 2026 y las ventas no arrancarán hasta octubre de dicho año, Benedetto Vigna, CEO de la empresa, ha confirmado que el ‘corazón tecnológico’ del vehículo se dará a conocer en octubre de 2025. Por el momento, sólo se ha revelado que los motores, los inversores y las baterías han sido desarrollados en Italia, donde también se llevará a cabo su producción.

Tras el Purosangue, Ferrari lanzará un segundo SUV, en este caso eléctrico.

Ferrari podría utilizar una caja de cambios virtual en su primer eléctrico

De acuerdo con una serie de patentes registradas recientemente, Ferrari también podría estar planteándose equiparlo con una caja de cambios virtual similar a la vista en el Hyundai IONIQ 5 N. Esta tecnología, combinada con un emulador de sonido, permitiría simular el funcionamiento de un deportivo con motor de combustión interna. Vigna ha reiterado en varias ocasiones que el primer eléctrico de Ferrari será muy divertido de conducir.

En paralelo, la compañía seguirá apostando por otras tecnologías como los combustibles sintéticos y los sistemas de propulsión híbridos. «Estamos trabajando con nuestros socios [para desarrollar ] combustible neutro en la Fórmula 1 para 2026. Por lo general, estas tecnologías comienzan en la pista y migran a la carretera. Creemos que todavía hay un camino válido para los coches con motor de combustión interna y que este se verá respaldado por el desarrollo de combustibles neutros en carbono», declaraba hace unos meses Vigna. «No vemos [viable el hidrógeno] antes de 2030. Podría ser una buena opción para el futuro».

Fuente | Carscoops

Este artículo trata sobre...