Tesla empieza a probar el Model Y sin conductor en ciudad y promete entregas en junio

Tesla ya está probando unidades del Model Y dotadas del sistema de conducción autónoma plena capaz de conducir sin un humano a bordo, y espera empezar las primeras entregas de modelos dotados de este sistema el próximo mes de junio.

Tesla empieza a probar el Model Y sin conductor en ciudad y promete entregas en junio

3 min. lectura

Publicado: 30/05/2025 10:41

A pesar de las distracciones de Elon Musk, Tesla sigue trabajando en llevar la conducción autónoma a las calles de forma comercial. Y como ejemplo, las pruebas reales que el fabricante americano está realizando en carretera abierta de Model Y sin con conductor humano al volante.

Según ha confirmado el propio Musk en su red social, varios Model Y equipados con la última tecnología de conducción autónoma están circulando en Austin (Texas) de forma totalmente autónoma y sin presencia de una persona a bordo. Todo con la vista puesta en comenzar su aplicación comercial ya este próximo mes de junio.

Estos Model Y utilizan el nuevo sistema de conducción autónoma basado en el hardware HW5.0, que incluye:

  • 4 radares de tipo 4D milimétrico
  • 12 cámaras
  • La nueva supercomputadora Dojo con una potencia de 1,1 exaflops, cinco veces más potente que la anterior generación

Gracias a este hardware, el coche ha sido capaz de ejecutar maniobras complejas como cambios de carril automáticos, circulación por rotondas, y esquivar obstáculos en zonas de obras. Todo ello con una reacción más rápida que la de un conductor humano promedio (hasta 0,3 segundos de ventaja).

Según el propio Musk, las primeras entregas de estos Model Y sin conductor se realizarán ya en junio. Un anuncio que marca un nuevo hito en la carrera por el coche autónomo.

También taxis autónomos en pruebas

Tesla no se ha limitado a Texas. En California también se están probando Model Y como robotaxis, equipados por ahora con un conductor de seguridad a bordo. Lo interesante es que estos vehículos llevan números de licencia TCP, lo que indica que Tesla ya cuenta con permisos para operar como servicio de transporte comercial.

Algo que acerca un hito que hasta ahora parecía impensable y es el salto hacia un servicio de robotaxi que parece cada vez más cercano.

¿Entrega autónoma del vehículo al cliente?

Tesla Model Y E80

Como si todo lo anterior no fuera ya lo suficientemente ambicioso, Musk también ha dejado caer que Tesla intentará entregar vehículos autónomamente desde fábrica al cliente final. Es decir, un Tesla saldría de la planta y llegaría a la casa de su nuevo propietario… sin intervención humana. ¿Ciencia ficción?

Se trata de una idea tan rompedora como arriesgada, ya que plantea muchas preguntas. Por ejemplo, ¿qué pasa si el coche sufre un accidente durante la entrega? ¿Quién se hace responsable, el seguro del propietario o el de Tesla?

Mientras se resuelven estas preguntas, lo que si está claro es que Tesla está dispuesta a seguir rompiendo moldes, y ahora puede sacar partido económico a una tecnología de conducción autónoma que le permitirá ahorrar en costes y acelerar el ritmo de entregas.

Este artículo trata sobre...

Tesla empieza a probar el Model Y sin conductor en ciudad y promete entregas en junio