
Volkswagen lo tiene claro, el coche eléctrico terminará imponiéndose a todas las demás tecnologías
El Grupo Volkswagen tiene claro que el futuro de la industria del automóvil es el coche eléctrico. Sin embargo, en paralelo seguirá apostando por otras tecnologías de transición.

Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, ha cuestionado en una reciente entrevista el objetivo de la Unión Europea de prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035. Si bien el directivo considera que la tecnología eléctrica será la dominante en el futuro, en su opinión la norma propuesta por Bruselas no es la solución adecuada.
«Pienso en términos de oportunidades, no de prohibiciones. Al final, el cliente decide. Si se cumplen todas las condiciones [marco], la movilidad eléctrica tendrá éxito. A lo largo del camino, debemos establecer continuamente puntos de control que reflejen la realidad de la rapidez con la que se está extendiendo la movilidad eléctrica. Y, cuando sea apropiado, se necesitarán períodos de transición flexibles».
El ejecutivo cree que la popularización de la movilidad eléctrica sólo será posible si la infraestructura de carga y los precios de la energía acompañan, por lo que el apoyo institucional será fundamental para lograr una transición exitosa. «Vemos el impulso de la electromovilidad como una tarea que atañe a toda la sociedad. Y me gusta empezar por nosotros mismos. Nuestra tarea como fabricante es ofrecer productos inspiradores a precios atractivos».
Debido a que la electrificación del sector se está desarrollando a diferentes velocidades en distintas partes del mundo, Volkswagen seguirá ofreciendo modelos térmicos, híbridos enchufables y eléctricos con extensor de autonomía en paralelo a los eléctricos puros.

Volkswagen considera que el coche eléctrico será la tecnología dominante en el futuro
Los EREV (Extended Range Electric Vehicles) serán especialmente importantes en China y Estados Unidos como tecnología de transición. «En China, vemos un gran potencial para los extensores de autonomía como tecnología puente, y lanzaremos el primer Volkswagen con esta solución en 2026. En Estados Unidos, ya tenemos muchos pedidos anticipados para los primeros modelos eléctricos de la renovada marca de culto Scout; la mayoría de los clientes quieren la versión de rango extendido. El extensor también podría ser una opción para Europa bajo ciertas condiciones técnicas».
En cualquier caso, Blume se muestra convencido de que los eléctricos puros terminarán imponiéndose. La constante evolución de las baterías y la tecnología de carga permitirán avanzar en esta dirección en los próximos años, aunque cada mercado irá a su ritmo, pues las necesidades del público europeo no son las mismas que las de los clientes chinos o estadounidenses.
Fuente | NOZ