
Horse (Renault) presenta la solución perfecta para convertir cualquier coche eléctrico en un EREV
La división de Renault y Geely dedicada a la producción y desarrollo de motores presentará en Múnich el Horse C15, un extensor de autonomía del tamaño de un maletín que convierte un coche eléctrico en uno EREV y poder así alargar su autonomía.

En el IAA de Múnich que se celebra la semana que viene no solo estarán las últimas novedades automovilísticas sobre ruedas. También habrá espacio para que los diferentes fabricantes y empresas den a conocer sus últimas tecnologías de propulsión. Es el caso de Horse Powertrain, perteneciente a Renault y el gigante chino Geely, que también provee de mecánicas a otras marcas independientes.
Horse lleva años presentándonos soluciones interesantes para mejorar la movilidad eléctrica y hacerla aún más eficiente. Esta que se dará a conocer en Múnich, conocido como C15, es sin duda innovador y que dará mucho margen para que las marcas ofrezcan a sus clientes soluciones más flexibles.
El Horse C15 forma parte de la familia X-Range y es un extensor de autonomía ultracompacto que, en esencia, permitirá convertir cualquier vehículo eléctrico en un EREV. Una tecnología muy a la moda, sobre todo en China, que como sabrás consiste en instalar un pequeño motor de combustión que haga las veces de generador para mantener el nivel de la batería del coche eléctrico.
La gran particularidad de la propuesta de C15 es que ofrece un pack de dimensiones muy reducidas que se puede acoplar fácilmente junto a unidades de transmisión eléctricas ya existentes, y con gran flexibilidad. El paquete incluye un motor de gasolina de 1,5 litros y cuatro cilindros, un generador, un inversor y el sistema de refrigeración integrados. Habrá dos configuraciones y se podrá colocar tanto en posición horizontal como vertical, y tanto en los compartimentos delanteros como traseros.

La primera configuración consta del motor térmico atmosférico, pensado para vehículos de los segmentos B y C, y con una potencia máxima de hasta 70 kW (95 CV). Sus dimensiones son de apenas 500x550x275 mm, casi como un maletín. La segunda cuenta ya con sobrealimentación, pensando en vehículos más grandes y potentes: para los segmentos D y comerciales, y hasta 120 kW (163 CV). En el caso del motor de gasolina, podrá incluso alimentarse con etanol, combustibles sintéticos o metanol flex fuel.
La compañía resalta también que, gracias a su pack C15, los fabricantes podrán reducir el tamaño de la batería de sus coches eléctricos sin verse reducida la autonomía, con la ventaja que supondrá tanto para estos como para los consumidores: menos peso, menos costes y una menor presión sobre la cadena de suministro. Incluso aseguran que, de emplearse con combustibles «bajos en carbono, la huella total del ciclo de vida será comparable a la de un coche eléctrico».
«Los vehículos eléctricos de autonomía extendida son la categoría de tren motriz de más rápido crecimiento en muchos mercados globales. La solución Horse C15 ofrece a los fabricantes de coches una manera sencilla y rentable de aprovechar esta oportunidad. Creemos que la demanda de REEVs seguirá creciendo. Horse C15 desempeñará un papel fundamental en esta transición, como una de las soluciones REEV más eficientes y flexibles del mercado hasta la fecha», asegura Matias Giannini, CEO de Horse Powertrain.