
Así ha sido el primer viaje internacional de un camión autónomo
La empresa sueca Einride ha logrado completar el primer viaje internacional con un camión totalmente eléctrico y autónomo. Un hito para la industria europea que supone un nuevo paso adelante para la tecnología.

La empresa sueca Einride acaba de marcar un gol en favor del transporte sostenible y sin conductor. Ha conseguido completar la primera entrega internacional con un camión totalmente autónomo y sin cabina. No había nadie dentro del vehículo.
Puede sonar a ciencia ficción, pero no lo es. El ensayo tuvo lugar en el paso fronterizo de Ørje, entre Noruega y Suecia, uno de los más transitados del norte de Europa. Allí, Einride trabajó mano a mano con las autoridades aduaneras noruegas para integrar su sistema en el Digitoll, la plataforma digital que permite declarar las mercancías antes de llegar al puesto fronterizo. Todo, sin que un solo conductor tocara el volante.
El camión en cuestión digno de una película de ciencia ficción: no tiene cabina. Es decir, no hay espacio para un conductor, algo que le permite maximizar el espacio disponible para la carga y reducir pesos.
El vehículo se mueve gracias a un software propio —el llamado Einride Driver— y a una torre de control remota que supervisa la flota en tiempo real. Este ensayo forma parte del proyecto europeo MODI, cuyo objetivo es impulsar el transporte pesado autónomo por carretera en toda Europa.

Henrik Green, director de tecnología de Einride, lo resumía así: “Estamos increíblemente orgullosos de haber completado la primera entrega transfronteriza del mundo con un vehículo eléctrico, autónomo y sin cabina. Seguiremos ampliando nuestras capacidades para demostrar cómo la tecnología puede mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte”.
Desde su fundación en 2016, Einride ha ido ganando terreno paso a paso. Empezó realizando trayectos autónomos limitados en Suecia en 2019 y hoy gestiona una de las mayores flotas de camiones eléctricos pesados del mundo, con operaciones en Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
La nueva inyección de capital de 100 millones lograda esta semana, se eleva la financiación total de la empresa a unos 654 millones de dólares, una cifra que le permite seguir avanzando en su expansión global. Y, según apuntan varios medios, Einride estaría incluso valorando salir a bolsa en Estados Unidos. Si eso ocurre, se uniría a un grupo de compañías que compiten por liderar el futuro del transporte autónomo… un futuro que cada día parece más cerca y que además lo hace con sello europeo.
Fuente | Einride