Coches eléctricos y berlinas premium: ¿por qué se desploma su valor?

Un análisis de eCars Trade revela que berlinas premium, SUVs eléctricos y coches de lujo pueden perder más del 50 % de su valor en cinco años. Con modelos como el BMW 7, Audi A6 o Tesla S/Y al alcance de precios de compactos, se abren oportunidades únicas para compradores de segunda mano

Coches eléctricos y berlinas premium: ¿por qué se desploma su valor?
Depreciación de coches en Europa

5 min. lectura

Publicado: 01/07/2025 09:12

Un estudio de la plataforma de usados eCars Trade ha identificado los coches que más se deprecian tras cinco años de uso. El análisis revela algunas sorpresas inesperadas, pero también puede ser una guía para aquellos que busquen un chollo: modelos que en su día costaron mucho dinero y ahora se encuentran por una fracción de su coste original, y también una muestra de que no solo los coches eléctricos pierden valor con el paso de los años.

Encabeza la lista el buque insignia de una marca alemana: el BMW Serie 7 pierde de media más de 73.000 euros, lo que supone alrededor del 65% de su valor. Tras esos cinco años, su precio promedio ronda los 38.678 euros, frente a un precio nuevo cercano a los 112.000 euros. Un derrumbe en toda regla. Esto se debe en parte al cambio de generación: hace cinco años estaba en su séptima versión (G11). Lejos de ser una mala opción, este coche representa una alternativa económica para acceder a un modelo premium pagando lo que cuesta un compacto moderno.

También destacan modelos eléctricos entre los que más se deprecian. El Tesla Model S y el Nissan Leaf pierden más de la mitad de su valor. En el caso del Leaf, se deprecian más de 23.000 euros, pese a que su precio inicial ya era moderado. La rápida evolución tecnológica la limitada autonomía, a lo que se suma en el caso del Leaf la mala gestión postventa de la marca en relación a la degradación de la batería, explican buena parte de esta caída. Un Leaf que dejó de fabricarse en 2024, y que en 2026 será sustituido por una nueva generación de la que solo conservará el nombre.

tesla-model-y-discover

También sufre el Tesla Model Y que vive una depreciación notable: pierde unos 35.000 euros, quedando en torno a los 25.110 euros (‑58 %). Algo que tiene que ver con su profundo cambio generacional. En contraste, el Tesla Model 3, que también ha tenido un restyling, se mantiene algo más estable, con un valor residual del 50,4%, situándose por debajo de los 25.000 euros.

Entre los modelos de combustión, el Audi A6 pierde más del 64% de su valor tras cinco años. Su precio nuevo rondaba los 58.000 euros y a los cinco años se posiciona en los 20.700 euros. El Jeep Grand Cherokee pierde casi el 49%, representa una opción curiosa: modelos grandes y exclusivos de bajo volumen pueden suponer un “secreto bien guardado” para quienes buscan una buena relación entre calidad y precio. En último lugar, la Mercedes Clase E también sufre: en cinco años pierde cerca de 34.000 euros, lo que representa un 47,8% de su valor. Como vemos, los "petroleros" también sufren.

En resumen, muchos coches de alta gama pierden claramente valor en sus primeros años, especialmente los coches eléctricos y los grandes berlinas de lujo. Esto abre un abanico de posibilidades para los que no necesiten lo último de lo último, y, gracias a la mayor fiabilidad de los coches eléctricos, los interesados pueden encontrar chollos con caídas de precio cada vez más intensas.

Resumen:

  • BMW 7 G11: pierde 73 000 € (‑65 %), -38 678 € tras cinco años.
  • Tesla Model S, Nissan Leaf, : más del 50 % de depreciación. Leaf pierde 23 000 €.
  • Audi A6 (C8): pierde el 64,2 %, pasando de 58.000 € a 20.700 €.
  • Tesla Model Y: valor residual 25.110 €, ‑58 % respecto a 60 000 €.
  • Tesla Model 3: depreciación del 50,4 %, valor restante inferior a 25 000 €.
  • Jeep Grand Cherokee: -49 % de valor, se presenta como opción interesante de SUV de gran tamaño.
  • Mercedes Clase E: pierde 34 000 €, un 47,8 % de su valor tras cinco años.

Fuente | Firmenauto

Este artículo trata sobre...

Coches eléctricos y berlinas premium: ¿por qué se desploma su valor?