¿Es el momento de los chollos con el Tesla Model 3 de ocasión?
Analizamos si es el momento de los chollos con el Tesla Model 3, que ha bajado de precios y se ha convertido en una alternativa muy interesante, aunque con variables muy a tener en cuenta.

El derrumbe de la imagen de Tesla tiene varias consecuencias, una es la de la caída de ventas de la marca americana, y la otra es la caída de valor de sus unidades de ocasión. A pesar de esto, una unidad usada del Model 3 puede ser una muy buena opción, y con precios que ya rondan los 20.000 euros, parece el momento de los cazadores de chollos. Pero debemos tener algunas cuestiones en cuenta para no equivocarnos.
Varios elementos explican por qué los precios del Model 3 usado están bajo tanta presión en 2025:
- Rebajas continuas en los precios de nuevos Tesla: Desde 2023, la marca ha aplicado descuentos agresivos en toda su gama, especialmente en el Model 3 y Model Y. Esto afecta directamente a la valoración del usado.
- Lanzamiento del restyling “Highland”: La renovación estética y técnica introducida en otoño de 2023 ha dejado desfasadas muchas unidades anteriores, acelerando su depreciación.
- Aluvión de vehículos procedentes de renting y ayudas públicas: El fin de contratos de leasing y la salida al mercado de unidades beneficiadas por ayudas públicas en años anteriores ha saturado la oferta.
- Imagen deteriorada de la marca: Las polémicas en torno a Elon Musk, desde decisiones empresariales hasta comentarios personales, han generado desconfianza en ciertos sectores de la clientela, restando potenciales clientes.
El resultado es una tormenta perfecta que ha llevado a modelos Model 3 con menos de cinco años de antigüedad a venderse por debajo de los 25.000 euros. Modelos que hace apenas cuatro o cinco años estaban a la venta por encima de los 55.000 euros, o mas.
¿Qué hay detrás de un “Tesla barato”?

Si bien el precio es tentador, conviene analizar con cautela qué se esconde detrás de estas ofertas. No todo Model 3 usado es automáticamente una buena compra, y hay aspectos técnicos, de software y mantenimiento que conviene conocer.
1. Batería y degradación
La salud de la batería es uno de los factores clave. Aunque Tesla no proporciona un sistema transparente de diagnosis al comprador, algunas herramientas de terceros permiten estimar el estado de la batería y su capacidad útil restante. Por suerte, este aspecto parece que ha logrado una buena resiliencia, y por regla general la batería de los coches con cuatro o cinco años mantienen más del 85% de su capacidad original. Pero es importante comprobarlo ante de la compra, y no fiarse del marcador de autonomía.
2. Suspensión y elementos de desgaste
Algunas unidades, especialmente de las primeras series (2018-2019), presentan problemas recurrentes en elementos de suspensión, como los brazos de control y rótulas. La dirección también ha sido objeto de sustituciones en campañas de servicio, pero estos problemas suelen volver a producirse con el paso del tiempo. No son reparaciones excesivamente costosas eso si.
3. Acabados interiores y ajustes de carrocería
La calidad de ensamblado ha mejorado con el paso de los años, pero sigue siendo un aspecto criticado en Tesla. Es recomendable revisar ajustes de puertas, sellado de cristales y posibles ruidos parasitarios en el habitáculo.
Qué versiones del Model 3 convienen más

En función del presupuesto y el uso previsto, estas son algunas recomendaciones:
- Model 3 Long Range Dual Motor (2019-2022): Buena combinación de autonomía real (400-450 km), tracción total, muy buena aceleración. Por mejorar, la insonorización interior, el lento funcionamiento del sistema de info-entretenimiento, y el mayor consumo energético que las versiones modernas.
- Model 3 Standard Range Plus (2021): Si el uso es mayoritariamente urbano, esta versión sigue siendo válida, con autonomías útiles de 300-350 km reales y menores costes de mantenimiento. Aunque la diferencia respecto a la Long Range suele ser tan baja, que no merece la pena a no ser que sea un chollo claro.
Lo importante es no dejarse llevar únicamente por el precio, sino evaluar cada unidad de forma individual, con una inspección técnica completa (incluyendo batería), historial de mantenimiento y diagnóstico digital si es posible.
Ver si hay ruidos extraños, como grillos en el interior o en la zona de las suspensiones y brazos de control y las rótulas, y que el consumo de las ruedas sea uniforme, o tendremos que pagar por su alineamiento.
Opinión de un propietario: Tesla Model 3 usado

La conclusión en este caso, y desde el punto de vista de un propietario de una unidad Long Range Dual Motor del 2019, es que si puede ser una muy buena alternativa comprarse un Model 3 usado. Disfrutaremos de aspectos como su poderosa aceleración, su amplio maletero, su potencia de carga rápida, hasta 250 kW, su sistema de conducción autopilotado, una parte ya fundamental en los viajes, su aplicación para el móvil, y un nivel de eficiencia bastante destacable para una berlina de estas características.
En la parte negativa, podemos poner la distancia con el Servicio Técnico, algo que ha mejorado de forma sustancial en los últimos meses, y en mi caso ha pasado de tener que ir a Oporto, dos horas y media de camino, a Vigo, menos de una hora. También está la mala calidad de la pintura, que se raya solo con mirarla, la baja calidad general del interior. Pongo en esta parte negativa el funcionamiento del Autopilot, que no ha mejorado con el paso de los años, y cuyas frenadas fantasma son bastante molestas, y que con la eliminación del radar, ha perdido eficacia en algunas situaciones, com lluvia, niebla o baja visibilidad en túneles.