Es un momento histórico: el coche eléctrico tumba el consumo de gasolina en las vacaciones chinas

Al igual que en las operaciones salida en España, en China también tienen picos de desplazamientos durante las fechas de vacaciones. Durante la Semana Dorada, el consumo de gasolina en China no solo no subió durante este festivo, sino que cayó de forma más que notable. El "culpable, el coche eléctrico.

Es un momento histórico: el coche eléctrico tumba el consumo de gasolina en las vacaciones chinas

4 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 10:58

Durante la conocida “Semana Dorada” de octubre, uno de los periodos vacacionales más importantes del año en China, hemos podido ver un fenómeno inédito: el esperado pico de demanda de gasolina no solo se ha desinflado, sino que ha caído de forma significativa. Todo por la fuerte expansión de los coches eléctricos, pero también de los híbridos enchufables que necesitan menos combustible incluso en los viajes.

Reuters ha recogido algunos testimonios como la de un conductor que recorrió 2.000 kilómetros desde la cuenca de Sichuan hasta Pekín en su coche eléctrico, una travesía que antes habría afrontado con un coche de gasolina. “Solía conducir uno, pero viajar largas distancias con un eléctrico ya no supone ningún problema”, explica. Su experiencia no es aislada. Millones de conductores chinos están empezando a dejar atrás el motor térmico para lanzarse a la carretera con un vehículo eléctrico.

huawei-fast-charge
Estación de carga rápida de Huawei

Este cambio de comportamiento no es trivial. Según datos de la consultora Sublime China Information (SCI), la demanda de gasolina en octubre cayó un 9% interanual, situándose en 12,5 millones de toneladas, con un consumo diario prácticamente plano respecto a septiembre. Lejos de ser una anomalía puntual, esta caída forma parte de una tendencia más profunda que apunta a un declive estructural en el uso de carburantes en China.

La petrolera estatal Sinopec ya lo anticipa: 2023 marcó el pico en el consumo de gasolina y espera una reducción superior al 4% para este año. Un retroceso que pone en entredicho el papel histórico de China como motor del crecimiento mundial de la demanda de crudo.

Una infraestructura de recarga que hace posible el cambio

Así serán los cargadores de 1.000 kW que BYD estrenará en Europa, mejores que los de China
Cargador ultrarrápido de BYD

Lo que hace apenas cinco años parecía una quimera para el coche eléctrico, realizar largos trayectos sin depender de la gasolina, es hoy una realidad consolidada gracias a un despliegue masivo de puntos de recarga en las carreteras y ciudades chinas.

En los primeros nueve meses del año, los coches eléctricos e híbridos representaron casi la mitad de las matriculaciones de turismos nuevos. Durante los ocho días que duró la Semana Dorada, el 20% de los 63,5 millones de desplazamientos se realizaron con coches eléctricos o híbridos, según datos del Ministerio de Transportes.

La demanda eléctrica registrada en las estaciones de recarga durante ese periodo aumentó un 45,73% respecto a 2024, lo que confirma un crecimiento no solo en ventas, sino también en uso real. A finales de septiembre, China contaba con unos 18 millones de puntos de recarga, un 54,5% más que el año anterior.

En este contexto, gracias a los precios razonables de los vehículos y la imparable expansión de las redes de carga rápida, el coche eléctrico ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en la opción elegida para la mayor parte de los nuevos compradores.

Y como vemos, no solo para moverse en las ciudades, sino también en el tipo de viajes que, hasta hace poco, eran considerados territorio exclusivo del motor de combustión.

Este artículo trata sobre...