
Porsche actualiza el Macan eléctrico con varias mejoras para plantar cara a las marcas de lujo chinas
A pesar de que se lanzó al mercado el año pasado, el Porsche Macan eléctrico acaba de recibir una serie de pequeñas mejoras, la mayoría de ellas centradas en el apartado del confort y el infoentretenimiento.

El Porsche Macan eléctrico fue una de las grandes novedades de la firma de Stuttgart el año pasado. La segunda generación del SUV deportivo fue la encargada de estrenar la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, una avanzada arquitectura diseñada para coches eléctricos de lujo que también se utilizará en el nuevo Cayenne, cuyo debut tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Con el Taycan en retroceso, el Macan se convirtió en el principal artífice de que, durante el primer semestre de 2025, los BEV (Battery Electric Vehicles) supusieran el 23.5% de las ventas mundiales del fabricante alemán. Entre enero y junio se entregaron 45.137 unidades del Macan (+15%), de las cuales casi un 60% (25.884 unidades) se correspondieron con el nuevo modelo eléctrico (en la mayoría de los mercados fuera de la Unión Europea todavía se ofrece el Macan con motor de combustión interna).
"El Macan totalmente eléctrico está contribuyendo significativamente a nuestra proporción de vehículos electrificados", declaraba el pasado mes de julio Matthias Becker, responsable de Ventas y Marketing del Consejo de Administración de Porsche AG. "En general, hemos logrado mantener un volumen de ventas estable y equilibrado en todas las regiones, a pesar de los desafíos geopolíticos actuales".
Consciente de la cada vez mayor competencia en el sector del coche eléctrico, Porsche acaba de someter al Macan eléctrico a una pequeña actualización a pesar de que lleva apenas unos meses en el mercado. Con este movimiento, la firma germana busca evitar que su modelo se vaya quedando descolgado frente al ritmo innovativo de sus rivales (particularmente los chinos).

El Porsche Macan eléctrico no cambia por fuera, pero sí por dentro
Todos los cambios introducidos se encuentran bajo la piel, con nuevos asistentes y funciones digitales adicionales. A partir del próximo otoño, los clientes disfrutarán de una versión mejorada del asistente de aparcamiento Surround View, que podrá hacer transparente el frontal en la vista de 360º. Además, será capaz de memorizar hasta cinco aparcamientos y secciones para dar marcha atrás de forma automática.
También habría que mencionar la llave digital y la aparición de varios juegos online para el sistema de infoentretenimiento, los cuales podrán controlarse mediante la pantalla táctil, un smartphone o incluso un mando Bluetooth. Por otro lado, el planificador de rutas se optimizará para priorizar o excluir ciertas estaciones y proveedores de carga. Por último, los modelos con tracción integral mejorarán su capacidad de remolque en 500 kg, llegando a los 2.500 kg.
Fuente | Motor.es