
Stellantis se llevará la producción del Citroën C4 de Madrid a Marruecos
La cuarta generación del Citroën C4 no se hará en la planta de Villaverde (Madrid) como su predecesor, sino que pasará a producirse en Kenitra (Marruecos). A pesar de todo, el grupo Stellantis contempla varios escenarios para garantizar la continuidad del centro español.

Según recoge La Tribuna de Automoción, la producción de los actuales Citroën C4 y C4 X, que se realiza en la planta del grupo Stellantis en Villaverde, finalizará a lo largo del año 2029. Su reemplazo no se hará en la factoría madrileña, sino que se trasladará a Kenitra (Marruecos), donde la compañía ya fabrica modelos como el cuadriciclo Ami, así como sus hermanos, los Opel Rocks-e y FIAT Topolino.
¿Qué ocurrirá con el centro español una vez deje de fabricarse el compacto? Al ser preguntada por el futuro de la factoría, Stellantis ha señalado que "el C4, al igual que cualquier otro vehículo tiene un ciclo de vida y producción, pero eso no quiere decir que la fábrica no tenga otros posibles proyectos sobre la mesa que garantizan su viabilidad. Stellantis confirma que el grupo está trabajando en varios escenarios para garantizar a la planta madrileña de Villaverde un futuro más allá del actual Citroën C4. Estos escenarios se comunicarán a su debido tiempo".
Aparentemente, una de las posibilidades barajadas sería convertirla en una planta satélite de la de Figueruelas (Zaragoza), algo que ya ocurre con la de Mangualde (Portugal), dependiente de Vigo. Esto obligaría a adaptar sus líneas de montaje a la plataforma STLA Small, sobre la que se asentarán los próximos Opel Corsa y Peugeot 208, que empezarán a ensamblarse en las instalaciones aragonesas en 2027.
Mientras que el actual C4 es un crossover, su próxima generación dará el salto definitivo al segmento SUV, convirtiéndose en una suerte de rival directo del Dacia Duster. Empleará la plataforma Smart Car ya vista en los C3 y C3 Aircross, una arquitectura de bajo coste que le permitirá disponer de una amplia variedad de motorizaciones: térmicas, híbridas y 100% eléctricas.

El próximo Citroën C4 seguirá siendo un modelo multienergía
Todo apunta a que el nuevo C4 contará con un hermano de FIAT. Como ya ocurre con los C3 y Grande Panda, ambos modelos serán idénticos bajo la piel, diferenciándose exclusivamente por su estética y su puesta a punto (mientras que el Citroën apostará por unas suspensiones de tarado blando y confortable, el FIAT buscará un comportamiento dinámico más homogéneo).
Dadas las estrictas regulaciones ambientales impulsadas por Bruselas, lo más seguro es que en Europa sólo se ofrezca como híbrido y eléctrico, mientras que la versión de gasolina estaría reservada al mercado norafricano.
Fuente | La Tribuna de Automoción