
El Volvo ES90 confirma su precio en sus primeros mercados
Volvo ha anunciado el precio del ES90, su primera berlina eléctrica, con arquitectura de 800 V y amplia autonomía. Una propuesta atractiva desde el punto de vista estético que incluirá tecnología de seguridad avanzada y un interior centrado en el confort premium.

Volvo ha confirmado el precio de la que será su primera berlina 100% eléctrica. El Volvo ES90. Se trata de un modelo del segmento F, de diseño estilizado y con portón trasero tipo liftback, que lo hace más práctico frente a otras berlinas tradicionales. Su lanzamiento supone un paso muy importante para la marca sueca, que sigue ampliando su oferta de coches eléctricos con tecnología de última generación pero al mismo tiempo lucha por salvar unas ventas y una economía en situación precaria.
En Australia, el ES90 llegará en dos versiones: la variante Plus con un único motor parte desde los 88.880 dólares australianos (aproximadamente 53.700 euros), mientras que la versión Ultra Single Motor sube hasta los 107.990 dólares australianos (unos 65.200 euros).
Tecnología de alto voltaje y autonomía generosa

La versión de tracción trasera tendrá un único motor de 333 CV, la de tracción total llega a los 449 CV, y la Performance lo hace hasta los 680 CV. La batería es un pack NCM de 92 kWh en la versión de acceso, y de 106 kWh en la de dos motores, que le otorgan una autonomía homologada bajo el ciclo WLTP de 650 km para la primera, y 700 km WLTP para la segunda.
Una de las principales novedades del ES90 es la incorporación de arquitectura eléctrica de 800 V, siendo el primer modelo de Volvo en adoptarla. Esto le permite cargar hasta 300 km de autonomía en solo 10 minutos si se conecta a un cargador ultrarrápido de 350 kW.
En cuanto a espacio, el maletero tipo liftback ofrece 424 litros de capacidad con los asientos en posición normal, ampliables a 733 litros si se abaten. También incluye un pequeño maletero delantero de 22 litros, ideal para guardar cables de carga.
Curiosamente, entre sus competidores encontramos al Polestar 4, que forma parte del mismo Grupo Geely y con la que comparte buena parte de la tecnología. Un Polestar 4 que arranca en los 78.500 dólares australianos, lo que la convierten en una opción más asequible respecto al Volvo. Su variante de dos motores sube hasta los 88.350 dólares, lo que nos indica que Polestar ofrecerá lo mismo pero más barato. Otros rivales de segmento pueden ser el BMW i5, que arranca en los 155.900 dólares, o el Mercedes-Benz EQE, que lo hace desde 135.200 dólares.
Aunque el lanzamiento europeo todavía no tiene fecha concreta, todo apunta a que el ES90 se situará como una de las referencias dentro del segmento de las berlinas eléctricas premium. Aúna un diseño cuidado, tecnología avanzada, pero que el precio podría enterrar antes de tiempo.