Después de la presentación del Chevrolet Bolt, y los comentarios de Elon Musk sobre el Model III, todas las miradas se han vuelto hacia el que es uno de los grandes soportes del coche eléctrico. El presidente del grupo Renault-Nissan, Carlos Ghosn.
En unas declaraciones al diario online The Detroit Bureau, el Srn Ghosn ha afirmado que la nueva generación del LEAF llegará en un par de años, y contará con una autonomÃa de 320 kilómetros…o más. Según Ghosn “PodrÃamos incluso superar esa cifra”
Si tenemos en cuenta que los 320 kilómetros ya suponen más del doble de la autonomÃa bajo el ciclo EPA de la actual generación (135 kilómetros) superar ese número serÃa toda una hazaña. Para ello necesitará que la segunda generación de baterÃas gane una importante cuota de densidad energética y reducción de peso/espacio.
Esto permitirÃa a Nissan instalar un pack de baterÃas de una importante capacidad con la que lograr superar los 320 kilómetros. Precisamente un rumor procedente de fuentes internas de Nissan aseguran que para dentro de dos años será posible alcanzar los 400 kilómetros en un modelo como el LEAF. Suponemos que todo es cuestión de encontrar el espacio para amontonar kWh.
Pero esto nos hace preguntarnos por el tema económico. Sobre este aspecto el presidente del grupo franco-japonés ha asegurado que además de mejorar la autonomÃa, las nuevas baterÃas lograrán reducir el precio del kWh de forma significativa lo que hará que sean mucho más accesibles que en la actualidad.
Sin duda un LEAF con 400 kilómetros de autonomÃa serÃa un duro golpe para la competencia. DejarÃa al Chevorlet Bolt muy por debajo, e incluso la versión de acceso del Tesla Model III lo tendrÃa difÃcil para lograr arrasar tal como parece que lo harÃa sin esta propuesta de Nissan.
La respuesta dentro de “solo” 24 meses o 730 dÃas aproximadamente.
¡Esto se anima!
De verdad que si Nissan cumple todo lo que promete la cosa pinta muy, pero que muy bien.
En la última semana vemos la propuesta del Bolt, Musk aproxima el precio del ≡ y Nissan lanza otro órdago. Ahora sólo falta que uno de ellos lo ponga en el mercado y deje de ser una hermosa quimera. Si Nissan cumple les puede dar sopas con ondas a todos…
Esto va que trina, SÃ, quieren claro que pueden, adelante Nisan a comerse el mercado y a arrastrar al resto, que se pongan las pilas, je je,… y pega
Yo tendrÃa mucho cuidado con estas declaraciones, ojalá sean ciertas, pero no olvidemos que los 320km EPA posiblemente sean más de 400 km en NEDC. Asà que habrÃa que saber
a que se refiere Ghosn cuando dice 400km, porque como sean bajo NEDC vamos bien …
Saludos.
En 2017 tal y como pronosticaban desde diferentes medios, será un antes y un después para el coche eléctrico, quizá el año en que deje de ser un artÃculo de lujo y para 4 ecologistas y lo vean con otros ojos personas que estén hartas de gasolina y reparaciones. De paso se verán mucho más por las calles y la gente se quitará esa idea de “lentos, feos y con poca autonomÃa” que aunque parezca mentira, muchos lo siguen pensando.
Bueno, lo de feos si eh. Lo que pasa es que a costa de verlos tantas y tantas veces ya me gustan (hablo de LeaF y Zoe) pero hay que reconocer que la cagaron con la estética de estos dos modelos.
Aunque sea algo offtopic, no habia una campaña para que de una vez dejen de mentir en la CEE con el consumo de los coches?, por que en USA incluso les multan si mienten en eso de millas por galon, es un tema muy cansino lo del ciclo NEDC.
Ja,ja,ja,ja … muy bueno, aquà solo se multa por aparcar mal.
La competencia siempre es buena.
Si no fuese por la futura llegada del model III ni nissan ni GM se animarian a investigar en mayores autonomias…. a ver que hace el Grupo WV, por que o mucho mejoran o el e-Golf y e-UP van a quedar completamente desfasado 2 años después de su puesta en venta.
A mà me extraña la aparente pasividad de Ford, no hacen ninguna declaración ni enseñan ningún prototipo, y lo que tienen en el mercado parecen más bien modelos de compromiso sin ninguna intención comercial… no sé no me creo que sean tan tontos, tienen que estar preparando algo en secreto, están casi todas las marcas moviendo ficha y a ellos parece que les da igual.
Perfecto. Ya no disimula nadie. Todos a correr.
Para los excépticos que dicen que no se avanza en baterÃas: Ya quisiera el motor térmico haber dado esos saltos al principio.
Pasada la barrera psicológica de los 300 km, y precio por debajo de 30.000, esto no hay quien lo pare.
Más de uno debe estar tragando quina.
Muy interesante este salon y encima una apuesta muy fuerte pese a los precios a la baja del carburante, ya dije que ahora los gobiernos y grandes fortunas de occidente apoyarian al V.E y otros avances en esta nueva guerra fria por mantener la supremacia y enterrar esta pasada crisis sin que se sepa bien ciertas cosas o como hemos rescatado a la banca xD
Para este Leaf II me creo los 400 kms en ciclo NEDC que supondria doblar la actual capacidad del Leaf hasta los 48kwh de capacidad .
Lo que no me queda claro es cumplir con los 320 kms en su anuncio y en el Salon de Detroit.
Estariamos hablando de ciclo EPA?, porque si es asi se necesitan casi 60kwh de baterias que supone casi triplicar la capacidad de las actuales en el mismo peso de las de ahora, lo veo muy cuestionable.
Otra posibilidad seria que tuviese una opcion de un Pack superior de casi 60 o 60kwh , o bien que hayan mejorado el motor electrico y controlador, etc junto a unas baterias muy revolucionarias de entre 50-55 kwh de capacidad.
Yo sigo apostando por los 48kwh de capacidad de baterias y unos 250-280 kms reales de autonomia siendo fino con el pedal.
No obstante ya un Leaf II con 250 a 270 kms reales de autonomia me pareceria una grandisima decision sobre todo si lo lanzan por algo menos de 30.000 euros, aunque en autopista a 120 dudo que pase de 220 kms .
Intentemos recordar (creo) que LG iba a suministrar las baterias a Nissan tambien y que estas son casi las mismas que las del Bolt de GM , ergo no andaran muy diferentes , puede que las de Nissan metan unas pocas celdas mas , no lo se.
Que bueno que por el mundo del coche eléctrico también ya esté apostando Renault, entre otros, además de Tesla.
3 años, ¿no son muchos años? Para mÃ, esto serÃa noticia si lo fueran a sacar este año.
Sinceramente, espero que dentro de 3 años los precios de las baterÃas estén ya bastante asequibles y las densidades hayan aumentado sensiblemente (véase la nueva baterÃa del Volt).
Por cierto, se ve muy chulo en la foto…
Lo de los 400kms no lo ha dicho Ghosn, sino un ingeniero de Nissan en el salón de Detroit. Es de suponer que no darán cifras NEDC en Estados Unidos.
Otra opción es que lancen una versión con 320kms, y otra con baterÃa de más capacidad y 400 kms de autonomÃa.
Gracias por la aclaración 🙂
Dentro de la sociedad Renault-Nissan, tal vez sea Nissan la parte más interesada en utilizar cuanto antes la tecnologÃa de la que puedan disponer, posiblemente porque se destine a un mercado más amplio.
Efectivamente Carlos, podrÃa ser, además de que por el hecho de ir destinado a un mercado más amplio, el seguimiento que se hace de Nissan es mayor, y sus presentaciones también despiertan más interés.
Pero lo que si está claro es que es Carlos Ghosn, francés venido desde Renault, quien preside ambas y el tendrá mucho que decir de la polÃtica que siga cada marca y de cuando lo haga.
Que extraño, todavÃa estamos a jueves dÃa 15 y el comentario de Carlos además del mÃo ya aparecen con fecha del dÃa 16.
eso sw debe a que la pagina tien puesto en lafecha y hora una distinta a la de españa, se corrige facil, en las opcionws de donde este alojada la pagina
Pero cuando el nuevo leaf? Para 2016 o para 2017?
Ok benjin, gracias por la aclaración.
Es cierto! Recientemente dijeron segunda generación del Leaf para el 2016.
2016 o 2017 ???
Joer.