El fabricante alemán Audi continúa en su avance para la creación de su oferta en el sector del coche eléctrico. Después de confirmar que en 2018 lanzará su primera propuesta, el e-tron, ahora han puesto fecha al segundo miembro de esta familia.
Según los representantes de Audi, el siguiente en la lista ya ha recibido luz verde. Será la versión deportiva del propio e-tron. Un e-tron Sportback que desembarcará en forma de modelo comercial en 2019. Un año después del lanzamiento del primer Audi eléctrico.

Este se fabricará en la misma planta de Bruselas. Una instalación que hace unos días podíamos ver como estaba siendo actualizada a toda velocidad para llegar a tiempo al inicio de la producción. Una planta belga que además de los coches, también se encargará del ensamblado de los packs de baterías. Unas baterías que salvo sorpresas estarán formadas por celdas de LG, y tendrán una capacidad de 95 kWh.
Por su parte el sistema de propulsión se espera sea el mismo que el e-tron, con sus 370 kW de potencia máxima. Queda por ver si la versión Sportback lleva algún añadido a nivel de aceleración o dinamismo. En el caso de la versión normal, la aceleración se queda en 4.6 segundos hasta los 100 km/h.
Según Hubert Waltl, miembro del consejo de Audi «Con la decisión sobre el Audi e-tron Sportback, estamos demostrando que Audi se toma en serio el asunto de la movilidad eléctrica. Un segundo modelo eléctrico conducirá a una mejor optimización de la capacidad de nuestra planta en Bruselas«.
Una apuesta que para algunos llega algo tarde, pero que supondrá movilizar importantes cantidades de dinero tanto en inversión y desarrollo, como también a nivel publicitario. Y es que el grupo alemán necesita mejorar una imagen dañada después del estallido del escándalo de las emisiones, y puede encontrar en los coches eléctricos la receta perfecta para lograrlo. Algo que beneficiará a todo el sector por la mayor exposición en los medios de esta tecnología.
Ahora falta por conocer cuál será el tercer modelo eléctrico de Audi que llegará al mercado antes de 2020. Un modelo que según los rumores no se enmarcará en el segmento de los todocaminos, y tampoco de las berlinas, siendo la opción con más posibilidades un compacto. Algo que le acercaría a un nivel de precio mucho más terrenal que el que seguramente tendrán sus hermanos mayores.
Vía | DRIVE
Pues en año y medio veremos la versión definitiva… Será inaccesible para los mortales como yo, pero al menos aumentará la competencia en el sector.
El gasto publicitario es el que menos van a cambiar.
Audi ya de por si hace bastantes anuncios de cada uno de sus coches. Ahora solo falta incluir a este E-Tron como protagonista de dichos anuncios.
Y la ventaja de poder ir a los concesionarios a informarse o a verlo.
La ventaja es que ahora mucha gente se empezara a enterar de que existen los coches electricos aunque ya lleven varios años entre nosotros.
A este paso, llega antes que el Model 3.
Esperemos que los plazos sean los correctos y pronto lo tengamos pronto disponible seria un gran paso para la eliminación de los coches térmicos, aunque el punto debil vuelve a ser la recarga espero que audi tambien se ponga manos a la obra y instale cargadores rapidos.
Tus ganas, este sí que no lo podrás comprar antes del 2020, y ya veremos en España sí llega alguno.
Es caaasi posible. Pero lo que sería totalmente imposible es que esta repentina agilidad de Audi no se hubiese producido jamás de no haber aparecido en escena la más «maravillosa» marca de automóviles de los últimos siglos. Por tanto debemos dar gracias una y otra vez a «nuestra» adorada T…. Amén
Confirma sobre la confirma de la confirma de lo que tantas veces ha confirmado y nunca ha pasado.
Estaremos a la expectativa.
Ahora vas a tragar sapos, tu que tantos repartiste???
Venga hombre, que esto es un foro e coches electricos, y no solo de Tesla.
Ojalá todo esto (la nueva incorporación a la movilidad eléctrica de Audi) sea cierto.
Desd luego que, en caso de ser cierto, sinsería un bombazo…
Un saludo.
Te veo un poco resentido.
Por supuesto es bueno que Audi, o VW o cualquier otra saquen coches eléctricos de verdad, aunque sea a rastras, obligados por EEUU y después de haber negado o incluso ridiculizado la movilidad eléctrica, y después de haber intentado perpetuarse en el térmico.
Por eso digo que estaremos a la expectativa, porque la credibilidad para Audi, por ahora es cero, pero ganas de que se incorpore: TODAS.
Se te ve un poco el plumero diciendo que si Audi se incorpora a la movilidad eléctrica sería un bombazo.
Más bien será una consecuencia de lo ya expresado anteriormente, y muy bueno o muy malo para la movilidad eléctrica, dependiendo de su política y de los productos y precios que saquen, ya que Audi tiene un nombre entre los legos de la movilidad eléctrica, que puede arrastrar hacia un lado o hacia otro, y por política o por ser neófitos en esa tecnología (Todos parten de cero. Las carrocerías teóricamente «con grandes materiales» y acabados «premium» no lo son todo), puede suceder que los incondicionales se decanten o no por la movilidad eléctrica, aunque haya gente como tu, que por lo visto antes de ver ni siquiera el coche ni sus verdaderas características, y solo por el hecho de ser Audi, ya lo califican de «bombazo», y sin embargo llaman teslafans a los que hacen lo propio con el Model III, si bien, en este caso, Tesla, ya ha demostrado fehacientemente su buen hacer, por lo que es lógico darle ese voto de confianza.
También podría ser (es solo una suposición) que Audi se limitara a cumplir lo exigido en las sentencias y multas que tiene pendientes, lavara su cara, utilizara esos modelos para promocionarse, y siguiera defendiendo su camada de térmicos como loba en celo, como ha venido haciendo hasta ahora, mintiendo una y otra vez sobre el lanzamiento de eléctricos, o no lograran reunir la tecnología para su desarrollo, como ocurrió con algún que otro E-tron probado en Nürburgring, que salió ardiendo o remolcado.
Esto cada vez es más difícil, que ocurra dado lo avanzado por la movilidad eléctrica y dado que ha quedado suficientemente demostrado, que donde entra un eléctrico que cumple, desplaza al térmico sin resistencia posible por parte de este, por lo que esa defensa a ultranza de Audi de sus térmicos, solo sería posible distorsionando artificialmente el mercado, precio o características de sus eléctricos, cosa que a estas alturas sería suicida. Aunque peores cosas se han visto ya.
En ningún caso tragaré sapos y seguiré llamando a las cosas por lo que mi entendimiento me dicen que se llaman, que creo que es el mejor camino para promocionar a la movilidad eléctrica, pese a quien pese.
Saludos.
Son bastante cansinos. Y la publicidad de esta gente en los medios sí que se paga en el precio del vehículo.
La de millones que se gastan en las películas de Marvel es infalible.
Y el patrocinio al Madrid y Barsa con los coches.
Pero para nosotros mucho mejor, antes se implantarán.
Batería de 95kw….con estas capacidades ningún Audi bajará de 60000€. Aunque es normal ya que un A5 está por los 50000€
Supongo que te refieres a la version pelada…. eso con extras no baja de 65.000 euros
Te quedas corto….
Si, me quedo corto… ka primera cifra que me ha venido don 90.000 eurod
¿Este si que es un coche electrico para el pueblo?
A alguno se le ve el plumero a leguas.
Para el 2020 el M3 llevará como poco año y medio vendiendose en toda Europa.
¿Tu te fías de de estos gaseadores, mentirosos y coaccionadores?. Lo dicho.
MENUDO COCHAZO
Jajajaja me parto con la secta!, como les escuece que hagan la competencia a Tesla, que si, que Audi va a vender eléctricos, no es coña, y dentro de un par de años habrá muchos más de otras marcas, podrás ir a comprar una electrico y todavía habrá gente que esté esperando su Model 3 en España.
@Alberto, los de la secta estamos esperando que salgan más propuestas y Testa tenga competencia, porque esto hará que los precios bajen.
De todas formas no se como haces las cuentas de la disponibilidad de VE para 2020, Tesla ya llevará 2,5 años produciendo el model3, por lo que en España se podrá comprar con toda normalidad. El resto de marcas todavía estarán iniciando las lineas de montaje para poder empezar a producir, es decir habrán llegado tarde a la fiesta. Excepciones las hay y son las que ya han empezado el camino: zoe, leaf, ePace y si la noticia va en serio e-tron, y pocos más
Si eso pasa bienvenido sea. Pero dudo mucho que para 2020 tengas un Audi por menos de 45000 con las prestaciones del model 3. Si de verdad ocurriera sería lo mejor para todos porque por fin y ya sin vuelta atrás la era eléctrica en la movilidad habría empezado.
Y así las marcas generalistas tendrían que tener coches por poco más de 20000€ (con autonomías reales de 400kms es decir baterías de 60kWh) y no los precios de ahora con baterías de risa.
Sigo esperando al R8 e-tron
Y nosotros que nos alegramos. Los únicos que os escuece es a los frustrados anti-Tesla, que no tienen nada que hacer en su vida.
Buen trabajo Audi.
Queremos coches más accesibles. Esto es un coche de poder y de medirse con Tesla. Queiren humillar a Tesla. Pero esto no es una guerra. Queremos coches accesibles a la mayoría de población.
Querrás tu un coche accesible por que estás estudiando o en el paro. Pero lo que trabajan y tienen un buen sueldo, quieren coches más equipados y lujosos. Hay que lanzar oferta para todos. Si no llegas para un Audi, cómprate un Renault o un Nissan. Pero venir por los foros soltando la chorrada de que queremos coches para los pobres es bastante lamentable.
O sea, que tú estás dentro de los que te sobran los euros por las orejas, no?
Ya has comprado el boleto para que te regalen el P100S?
Lo que se quiere es que haya oferta variada y por no poder acceder a un coche caro no tener que seguir gaseando a todos.
Audi blablabla 2019 blablabla coche electrico blablabla 500 kms de autonomia blablabla….
Vamos , vamos , que ya os han marcado el camino.
Sólo hay que seguir el sonido de la flauta.
La competencia es la mejor aliada.
Cuando empiecen a verse Teslas , Audis, Jaguar , esto será imparable.
Lo malo de Audi es que la fama le precede ( mala fama con
sus e-trolas ).