Durante semanas, BMW ha ido lanzando con cuentagotas adelantos de su nuevo concept car eléctrico, el Vision iNext Concept. Un prototipo desarrollado como adelanto del iNext de serie que la marca pondrá a la venta a lo largo del año 2021. Del 9 al 14 de septiembre, BMW recorrió el mundo en un Boeing 777F dotado de una sala de exposiciones en su interior para mostrar el concept car a la prensa internacional, realizando paradas en Nueva York, San Francisco, Múnich y Pekín.
Si bien el modelo todavía no ha sido revelado de forma oficial, la filtración de las primeras imágenes a Internet nos permite conocer más detalles de este nuevo vehículo, que está destinado a convertirse en el BMW más tecnológico hasta la fecha. El Vision iNext es un SUV de gran tamaño situado por encima del iX3 (segmento D), si bien por el momento no se sabe si será un segmento E (BMW X5, Audi e-tron Quattro) o un segmento F (BMW X7, Tesla Model X).
El frontal del iNext tiene un aspecto robusto, con los clásicos riñones que BMW utiliza como parrilla (en este caso cegada por ser un coche eléctrico) elevados a su máxima expresión, ocupando toda la sección central del morro. Llaman la atención los faros, de tecnología presumiblemente láser (aún por confirmar) y de diseño muy fino, los cuales convergen hacia la “parrilla” y se muestran en una posición elevada.
Los faros se alargan mediante una moldura negra que llega hasta el pilar A, desprovisto de retrovisores (al igual que el Audi e-tron Quattro, parece que el BMW iNext usará cámaras para sustituirlos). La superficie acristalada es amplia, y en el pilar B podemos ver que la línea de las ventanillas se estrecha como ocurre con el i Vision Dynamics Concept. El pilar C por su parte está pintando en negro para dar el aspecto de que el techo es flotante. También destacan los marcados pasos de rueda y las llantas aerodinámicas de cinco brazos de las que hace gala el modelo.
En cuanto a la trasera, los elementos más llamativos son los finos pilotos en forma de L, que suponen una reinvención de las clásicas ópticas que lleva utilizando décadas la marca bávara, así como el difusor trasero, que aparentemente es funcional. Tanto en este difusor como en las protecciones laterales y en los riñones frontales encontramos un ribete de color azul que denota la naturaleza eléctrica del vehículo.
El interior, de aspecto muy tecnológico y diáfano (lo que parece ser la tónica de la industria en los últimos tiempos, como puede verse en modelos como el Tesla Model 3) destaca por la presencia de un volante rectangular y dos pantallas de gran tamaño a modo de panel de instrumentos y sistema multimedia. La tapicería es beige, y los asientos están separados por una amplia consola central de madera.
En los próximos días la marca debería revelar más datos de este modelo, que en un principio tendrá tracción total, más de 700 km de autonomía por carga y un sistema de conducción autónoma de nivel 3 (aunque más adelante podría actualizarse a un nivel 4, pues la marca ha confirmado que desarrollarán esta tecnología con una flota de iNext).
Fuente | Motor.es
Más dibujos y caros, seguro.
Efectivamente otro dibujito como el Model Y, Model C,el Pick Up de Tesla….bla bla, de dibujitos estamos todos hartos
jaime…ese bla bla supongo que significa otros dibujitos como el modelo 3, el modelo x y el modelo s, verdad?
quiza no te has enterado pero tesla SI tiene coches en produccion, no solo dibujitos…..
Respuesta a Mexicano
+1
Esto no puede ser un BMW. Como los creadores del iconico BMW 507 algo tan especial en su época, hoy pueden permitirse un prototipo que definirá el estilo de una marca premiun de eléctricos, presentar ante el gran publico algo con un frente tan ridículo y sin sentido, en fin un vehículo que no parece de profesionales de nivel mundial. Hacen parecer un BMW IZ hermoso.
Respuesta a Julio
Yo le contesto a su pregunta: Pues porque aún siguen pensando como térmicos, y piensan cuando se acabe la autonomía de la batería, pues que pase por la gasolinera a cargar combustible……. ¿pero como son tan malos para no tener en cuenta la aerodinámica para ampliar el alcance de la batería?.
Es que hace daño hasta en la vista, ver por ejemplo un Tesla y ver este mastodonte.
En fin, de donde no hay, no se puede sacar nada.
Por delante feo de narices para mi gusto.
Algún día se pasará esta moda de las parrillas delanteras gigantescas ( sobredimensionadas para vehiculos de combustión, innecesarias para electricos ).
Y ese día la gente mirará a este coche y dirá ¿en qué estaba pensando el diseñador?
Y dale…
También están sobredismensionsdas para los coches de combustión, hombre.
Párate a mirar un día alguna parrilla y verás que están la mayoría cegadas.
Son por estética y punto.
La cosa es muy simple, mira un Seat, Skoda, VW y Audi que monten el mismo motor, las parrillas no tienen nada que ver.
O el SEAT tiene serios problemas de refrigeración o el Audi se pasa tres pueblos….
totalmente de acuerdo
además la parrilla parece un bigote modelo hitler
horrendo
Una pasada de dibujo.
Este dibujo es feo de cojones
Yo es que esos dos riñones no los veo … feos como ellos solos.
No saben ni hacwe dibujos: hasta en el eléctrico le ponen salidas de escape falsas….
¿¿¿??? ¿Donde?
Son difusores, son para dirijir el aire….
Hay tanto para opinar sobre este modelo y sales con “Salidas de escape falsas”…
Opinar sobre dibujitos?
Perder el tiempo dirás.
¿Y lo pierdes con cosas que no están dibujadas? 😉
Los difusores en un SUV no sirven de nada y más cuando no será capaz de circular a más de 170 km/h.
No me gusta.
Como siempre Tesla marcando distancias en el diseño de interiores….. o perdón pero si es un BMW
Más feo que pegarle a un padre :roto2:
A ese proyecto de fin de carrera de ingenieria le pongo un 6,5
Absurdo, irreal, pretencioso, caro…
Espero que sea un error, esto es otro concept car más que no necesitamos.
Qué desastre BMW, puso el I3 a la venta hace 5 años con gran acierto y ahora haciendo el imbécil.
con lo rebonico que es el i3 y sacan “ésto”.
Tampoco te pases. El i3 parece la fragoneta de los malacatones.
Está visto que para gustos pintan colores. Yo veo todos los días pasar dos BMW i3 en mi trayecto de 20 km por carretera a la oficina, y puedo decir que de lejos es el único coche que circula por esos lares al que merece la pena prestarle atención. El resto de coches que circulan en ese tramo parecen antiguallas a su lado. Y la fuerza con la que el i3 sube cualquier cuesta… Hay que verlo en acción para apreciarlo. En cuanto a diseño, grita “siglo XXI” por sus cuatro costados… para quien sepa entenderlo.
Precioso. Va a dejar a la competencia como si fueran coches de los años 60.
Eso si, la tabla de planchar entre los asientos me parece un poco estranbótico.
Jajajajajaja
Los coches de los años 60 eran mucho más bonitos que este dibujo Premium de niño de 5 años.
Otra maqueta de arcilla y fea!!
De este boceto resaltar: EL INTERIOR. El exterior más feo no puede ser.
El interior no es que destaque en estética, porque se nota todavía sin pulir….pero je,je,je,…A ver todos los que criticaban al M3…vayan saliendo.
Y esto solo es un boceto, que cuando salga de verdad a lo mejor se atreven de verdad a copiarlo todo y queda solo con la pantalla central.
El MS ya le dio un hachazo a los vetustos interiores, fue muy criticado al principio y luego copiado, pero el M3 es que los ha puesto en su sitio.
¿El M3 marca tendencia SI ó NO…?
Si algo no necesita BMW tocar mucho es su diseño….ni el interior ni el exterior.
Total siempre lo compran los mismos.
El i3 bonito tampoco es. Resultón si acaso.
No critiqueis tanto lumbreras, hay que fijarse en lo importante. Más de 700km de autonomía no es moco de pavo me imagino que sera en ciclo WLTP.
A ver los 700km se basan en unos cálculos de batería general y aerodinámica calculados en el ordenador cuando hicieron el concepto, pueden hasta ser más bajos incluso más altos dependiendo del momento que salgan
Los conceptos son eso conceptos en lo que pueden hacer.
Por que tú lo digas. A ver si no se puede opinar, y criticar, no te jode!
A mí el concepto me gusta la parte trasera, la parte delantera creo que deberían haber rehecho pero eso es lo que les ha gustado a los jefes.
A mí el concepto me gusta la parte trasera, la parte delantera creo que deberían haber rehecho pero eso es lo que les ha gustado a los jefes.
De todas maneras decir que siempre los modelos nuevos productos pueden ser impactantes…
Me parece muy feo la verdad, tiene pinta de tener demasiado de concept car. Al final el modelo comercial se parecerá bien poco, espero… No obstante, bienvenido será cualquier eléctrico de cualquier marca siempre que estén dispuestos a fabricarlo de verdad en cantidades significativas. Si no es así, que les den morcilla con sus dibujos.
Me da la impresión que en este foro, haga lo que hagan: Mercedes, BMW, Audi y Jaguar todo está mal. El año pasado se les criticaba que sacaban dibujitos, ahora que sacan coches de producción también se les critica (que si son feos, que si no han innovado nada, …etc). En este foro la objetividad brilla por su ausencia. Eso sí a Tesla se le perdona todo. A ver si nos centramos un poco, que Tesla de momento en Europa solo tiene dos coches y carísimos. Lo único que tiene son los superchargers. De momento, el model 3 para Europa es como un dibujito más.
Es que es feo tío, sobre gustos no hay nada escrito. El problema que tenemos por aquí con los fabricantes tradicionales es que no nos fiamos de ellos, tienen demasiada mochila térmica de la que tirar. Tendrán que demostrar que van en serio. Porque si anuncian coches eléctricos y después fabrican 10.000 al año es como si no hubieran hecho nada
No podría decirlo mejor.
Mercedes, BMW, Audi y Jaguar son baratos?
Porque si esos vehiculos desfasados con mayor precio que un Model 3, incluido el que se vende actualmente en EEUU son baratos, entonces el Model 3 está regalado.
Exacto, estoy harto de ver a esta gente que solo sabe criticar y con nada está conforme. Lo mismo fue con el Mercedes Benz EQC, a mi el concept me parecía muy exagerado y futurista, no me gustaba tanta luces que le habían puesto, la gente le criticaba por lo mismo. Luego sacan el modelo final, ya más conservador como y estético como los Tesla, y la gente les salta al cuello a decir que son una basura aburrida que no innovan nada, que no les gusta.
Deberían ser más objetivos en sus opiniones, y para gustos colores como dice la gente. Se que los fabricantes tradicionales deberían acelerar más la transición hacia lo eléctrico, pero poco a poco lo harán.
No es que te de la impresión, es que es así. En esta semana varias noticias críticas con el EQC y otras tantas poniendo al Model 3 en un pedestal. Ambas cogidas con pinzas y sin mucha objetividad. A todo esto le sumas la legión de alabadores de Elon Musk poniendo su granito de arena en los comentarios y, si acabas de llegar, puedes acabar pensando que el EQC es una porquería y que han dejado de venderse todos los coches en USA porque sólo se venden Model 3. Una pena…
Respuesta a Jaime
Vamos que va a ser Ud el primero en decir que ha Tesla se le perdona todo, con la de ríos de tinta que se dan en todos los foros contra ella, incluido este.
Eso digo yo, vamos a centrarnos, Tesla fabrica Roaldster, Model S; Model X y Model 3, y que algunos no estén en Europa es simplemente por estrategia comercial, Y NO PORQUE NO EXISTAN, cosa que si ocurre con su competencia INEXISTENTE.
Así es que definir por Ud que el Model 3 es un dibujito más, porque no se vende en Europa, es estar leyendo las estupideces más irrelevantes de un hater interesado. Jajajaja, lo que hay que leer de algunos, jajajaja.
Así es que la objetividad, hágasela ver Ud, y no a los integrantes de este foro.
Novedoso. Incorpora una tabla de planchar entre el asiento del piloto y el del acompañante. Ningún fabricante se había atrevido hasta ahora a hacer algo así.
Jajaja yo lo veo muy practico!
Jajaja
A mi se hace un poco raro ese frontal al estilo minecfraft .
Lo demás bien.
Para el 2023 , pues eso.
Ni tienen prisa , ni nadie que se la meta, de momento.
Pues me parece un tanto variopinto. Pa gustos, aunque soy de la opinión que un eléctrico no necesita diseño futurista, sino aerodinámico.
Eso sí, hace precioso el interior del model 3, lo que para mi es de lo peor del Tesla. Como siempre, para gustos colores.
El morro no me gusta nada. Y a día de hoy el volante cuadrado….así a bote pronto no lo veo muy ergonómico. Pero bueno…veremos
Y lo de los 700km así sin explicar cómo los van a conseguir…me huele a trola. Q capacidad tendrá? O es q va a ser más eficiente?o es q cuentan con una nueva batería d electrolito sólido q tanto prometen? No sé falta un poco de información ahí en uno d los aspectos fundamentales de un electrico