
Tesla relanza su tejado solar. Diseño más eficiente y hasta un 40% más económico que el anterior

La división de energía no está dando grandes alegrías a Tesla, principalmente cuando hablamos de la producción de paneles solares. Las instalaciones han sido mucho menos de las esperadas y la demanda incluso ha mermado en los últimos meses. Algo que tiene mucho que ver con factores como su elevado coste, y donde Tesla espera haber logrado alcanzar un punto de inflexión gracias a sus nuevos diseños.
Hace unos días Tesla ha presentado la tercera generación de su tejado solar. Un proyecto con grandes expectativas, pero que de momento no ha logrado ni mucho menos los resultados esperados. Un producto en el que el propio Elon Musk tiene muchas esperanzas, y que ahora contará con argumentos mucho más convincentes.
Para esta ocasión Tesla ha desarrollado un tejado formado por tejas de vidrio con textura, que además presenta una impresión hidrográfica, lo que le permite lograr un aspecto final muy parecido a la pizarra francesa o al vidrio toscano, según las preferencias del cliente.
Entre los factores que ayudarán a esto está la reducción de la necesidad de adaptar en la obra el tamaño de algunas placas al diseño del tejado. Algo que se realizará directamente en la fábrica. A todo esto podemos añadir la eliminación del complejo diseño de submódulos de mosaico interconectado de la versión anterior, que complicaba bastante la propia instalación.
Todo esto permitirá reducir unos de los principales lastres de la anterior generación. Los tiempos de instalación. Y es que Tesla estima que los técnicos necesitarán el mismo tiempo que necesitarían para instalar un tejado convencional, entre cinco a siete días. Una cifra que podemos comparar con las dos o tres semanas de la actual generación.
Además del nuevo diseño de las propias placas, Tesla también ha presentado una serie de nuevos accesorios, como respiraderos y tragaluces, que permitirán integrarse mejor con el tejado solar y reducir el tiempo de instalación. Todos estos factores, sumados a una mayor estimación de producción que estiman será de 1.000 tejados a la semana, permitirán a Tesla rebajar los costes.
Un coste que como siempre en estos casos, dependerá de las características de la obra, pero que nos indica que el precio de la nueva generación en muchísimo más competitivo que la anterior.
De momento los detalles técnicos de dicho tejado permanecen en secreto. Pero está claro que el salto adelante en cuanto a competitividad es enorme para un producto premium para el que muchos tiene un precio muy elevado. Pero hay que recordar que hablamos de un tejado nuevo con las placas perfectamente integradas, y no sólo de añadir placas sobre el existente. Una posibilidad que Tesla también ofrece, con un coste que como es evidente es mucho menor.
Un nuevo sistema que además vendrá acompañado de una garantía de 25 años, que añade bastante confianza a este interesante producto.



