
Italia acusa a BYD, Stellantis, Tesla y Volkswagen de engañar a los clientes con sus coches eléctricos
Las autoridades antimonopolio italianas están investigando a cuatro fabricantes (BYD, Stellantis, Tesla y Volkswagen) sospechosos de haber engañado a los consumidores sobre el rendimiento de sus coches eléctricos.

El pasado viernes, la autoridad de competencia italiana anunció que ampliaría la actual investigación a BYD por presuntamente engañar a los consumidores sobre el rendimiento de sus coches eléctricos a otros tres grupos: Stellantis, Tesla y Volkswagen. De demostrarse que estos fabricantes han violado el código del consumidor, podrían enfrentarse a cuantiosas multas.
La investigación por posibles prácticas desleales hace referencia a la información relativa a la autonomía de sus coches eléctricos, así como a la degradación de la batería y su garantía. El organismo de control señala que las páginas web de los cuatro gigantes automotrices ofrecen información genérica y a veces contradictoria, sin aclarar qué factores pueden influir en el alcance de sus vehículos eléctricos.
Como los lectores ya sabrán, la autonomía de un coche eléctrico puede verse afectada por la temperatura ambiente, el uso del sistema de climatización, el tipo de recorrido… como en cualquier otro tipo de automóvil. También se afirma que los sitios web de estas cuatro empresas no ofrecen información clara sobre la degradación de las baterías (que también depende de varios factores) o las limitaciones de la garantía del pack.
Por el momento, la única de las compañías que ha respondido a estas acusaciones ha sido Stellantis, que en un comunicado se muestra convencida de haber «dado respuestas adecuadas, precisas y exhaustivas a las preguntas planteadas por los funcionarios».

Italia sigue a la cola de Europa en materia de electrificación
Italia es actualmente uno de los peores países de Europa en lo que respecta a las ventas de coches eléctricos: con una cuota del 4.2% en 2024, se sitúa incluso por detrás de España, que se quedó en un también vergonzoso 5.4%. Ambos siguen años luz por detrás del 19.9% conseguido el año pasado por otro país sureño: Portugal.
Es posible que la llegada de nuevas propuestas autóctonas como el Alfa Romeo Junior, el FIAT Grande Panda o el Lancia Ypsilon permita al mercado italiano ganar impulso en 2025; además, no podemos perder de vista que a finales de año FIAT introducirá unas nuevas baterías más asequibles en el 500e con el objetivo de corregir su pobre rendimiento comercial. Falta por ver cómo afectará la investigación de las autoridades antimonopolio al desolador panorama del país transalpino, aunque es poco probable que vaya a empeorar una situación ya de por sí muy mala.
Fuente | Automobile Propre